- AR UNLP-100-A-AA FP-LP(05)-S1-1-3-1-18
- Item
- 2004
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro y en verde.
Untitled
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro y en verde.
Untitled
Reescritura fonética de "Amor se fue" Poema de Macedonio Fernández (1969)
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos a partir del poema "Amor se fue" de Macedonio Fernández. Impreso en negro.
Untitled
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Tapa de color celeste con el título “Luis Pazos. La corneta. Poesía fonética. Ediciones Federico V” impreso en negro. En el margen inferior del documento se distingue una etiqueta rectangular con la inscripción “La corneta”.
Untitled
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos, en blanco y negro.
Untitled
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Imagen en blanco, negro y verde.
Untitled
Texto introductorio. Luis Pazos 2004
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Texto introductorio de “La corneta” (1967-2004) escrito por Luis Pazos. Incluye agradecimientos a Horacio D’Alessandro, Juan Carlos Romero, Fernando García Delgado y Héctor "Rayo" Puppo. Asimismo se reconoce una breve descripción sobre el contenido de los poemas fonéticos presentes en la segunda edición.
Untitled
Reescritura fonética de “Amor se fue”. Poema de Macedonio Fernández (1969)
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos a partir del poema "Amor se fue" de Macedonio Fernández. Imagen en blanco y negro.
Untitled
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Imagen en blanco, negro y verde.
Untitled
Asesinato de un presidente (1967)
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos, en blanco y negro.
Untitled
Muerte de un astronauta (1967)
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos, en blanco y negro.
Untitled
Sonido Antropométrico II (1968)
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos, en blanco y negro. En el texto introductorio escrito por Pazos, que forma parte de la segunda edición de "La corneta" (2004), menciona que fue publicado por Ezio Gribaudo en su libro Il peso del concreto, Edizioni D’Arte Fratelli Pozzo, Torino.
Untitled
Part of Fondo Personal Luis Pazos
Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Imagen en blanco, negro y verde.
Untitled
Mural cinético para el stand Zbar. Fotogramas, Héctor Puppo
Part of Fondo Personal Luis Pazos
El documento da cuenta de la actividad de Héctor Puppo en 1968. por un lado, en la Feria de Industria Nacional (La Plata), con Mural cinético para el stand Zbar. Por otro lado, participó con Fotogramas en el Centro de Estudiantes de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata.
Excursión. Grupo de Experiencias Estéticas
Part of Fondo Personal Luis Pazos
El documento da cuenta de la participación que el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo- tuvo en el III Festival de Artes de Tandil, llevado a cabo en 1970. Allí, participaron con una experiencia a la que denominaron Excursión -imitando un paseo por la localidad-. Es posible identificar la tapa del catálogo Compañía de Excursiones S.R.L, un escrito sobre su propuesta a modo de boleto, y distintas fotografías que muestran el recorrido que la excursión tuvo: Gutiérrez entregando boletos a críticos, periodistas, autoridades y artistas; Pazos vestido de payaso repartiendo souvenires; pasajeros y José Asef consumiendo manzanas y copas de vino.
Part of Fondo Personal Luis Pazos
La serie se compone de una carpeta conformada por 39 hojas, cada una de ellas contiene diferentes recortes fotocopiados en blanco y negro, que incluyen fotografías y/o texto, sobre Conceptualismo plantense: obras de arte realizadas por los artistas Luis Pazos y Héctor Puppo, aunque muchas de las obras incluídas fueron realizadas en conjunto con otros artistas. De esta manera, como un collage, el productor trazó un recorrido que reúne registros fotográficos de exposiciones, registros de obras, recortes de prensa y de catálogos así como fotografías de los artistas entre 1960 y 1980, ya sea agrupándolas directa o indirectamente por fecha, lugar, tipo de obra y/o personalidades presentes.