Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1960 (Creation)
Nivel de descripción
Fonds
Volumen y soporte
95 piezas que incluyen fotografías, catálogos, carpetas, libro objeto y publicaciones en soporte papel
237 imágenes digitales (Formato JPG, tamaño total 910MB)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
(La Plata, 1940). Artista conceptual, performer y poeta. Recibió el Premio Distinción a la Trayectoria de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA, 2020) y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2020/2021 (Palais de Glace, 2021). Integró los grupos Esmilodonte, Grupo La Plata, Movimiento Diagonal Cero, Grupo de los 13, CAyC (Centro de Arte y Comunicación) y Grupo Escombros. Publicó los libro-objeto: El dios del laberinto y La Corneta en 1967, editados por la Revista Diagonal Cero, dirigida por Edgardo Antonio Vigo. Publicó junto a Claudio Mangifesta los libros de poesía visual, Letra suelta (2015), Del Silencio como mirada (2016) y La escritura de la ciudad (2020). Publicó los libros El cazador metafísico. Poesía Reunida I (2011), El Fabricante de modos de vida. Acciones, Cuerpo, Poesía. Document Art (2012), escrito por Fernando Davis, Señor de la alucinación (2013), Poesía Reunida II. El Señor de la Alucinación y el Cantar de Godofredo de Bouillon. La espada de Dios (2019); Mulata (2021) y Poema inconcluso para Luisa Pazos (2021). Su obra integra colecciones de instituciones públicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), The Museum of Modern Art (MoMA), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA) y el Centro de Arte Experimental Vigo (CAEV) y el Archivo de Arte del Centro de Arte (UNLP).
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
En 2020 Luis Pazos junto con el investigador Fernando Davis donaron una serie de documentos de su archivo personal al Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Luis Pazos es uno de los artistas fundamentales para pensar el desarrollo y la historia del arte argentino desde los años sesenta. Su trabajo se dedica a desafiar los límites de las prácticas artísticas en los dominios de la poesía experimental, la perfomance y las acciones en el ámbito público. Como impulsor de la vanguardia experimental platense integró el Grupo del Esmilodonte (1965), Movimiento Diagonal Cero (1966-1969), Grupo de Experiencias Estéticas (1970-1972), Grupo de los Trece (1971-1977) y Grupo Escombros (1988-2010).
Fotografías, publicaciones, escritos, libros-objeto, catálogos y recortes de prensa integran este fondo y en su devenir representan el tránsito de la obra del artista desde la poesía experimental a la investigación del cuerpo como soporte de la experiencia estética entre los años sesenta y setenta. El conjunto documental se completa con una serie de acciones del grupo Escombros realizadas entre 1998 y 2013 y producción contemporánea.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Fondo abierto
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Las condiciones de reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley Nº 11.723 Régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El Archivo de Arte del centro de Arte UNLP no es titular de los derechos de autor de los documentos que componen el fondo. Para especificar el tipo de consulta escribir a: archivodearte@centrodearte.unlp.edu.ar y archivocentrodearteunlp@gmail.com
Condiciones
Se puede acceder al material en soporte papel y digital
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Pazos, Luis (Materia)
- Puppo, Héctor (Materia)
- de Luján Gutiérrez, Jorge (Materia)
- Vigo, Edgardo Antonio (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Partial
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
ES 20.10