- AR UNLP-100-A-AA C-PAI(06)-Se2-1-004
- Unidad documental simple
- 2013
Provincia de Buenos Aires
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
- Término Específico Buenos Aires
- Término Específico La Plata
- Término Específico Lomas de Zamora
- Término Específico Mar del Plata
- Término Específico Tandil
- Término Específico Villa Gesell
Términos equivalentes
Provincia de Buenos Aires
Términos asociados
Provincia de Buenos Aires
- Término Relacionado La Plata
151 Descripción archivística results for Provincia de Buenos Aires
- AR UNLP-100-A-AA C-PAI(06)-Se1-030
- Unidad documental simple
- 2017
Carta de Burroughs Wellcome y Cía. a Emilio Azzarini
- AR UNLP-100-MA FP-EA(01)-S1-Se5-ID040
- Unidad documental simple
- 1945/03/06
Parte deFondo Personal Emilio Azzarini
Carta de Burroughs Wellcome y Cía. a Emilio Azzarini, informe detallado de diagnóstico sobre animales revisados en una cabaña de su pertenencia.
Azzarini, Emilio
Carta de Emilio Azzarini a Emilio Estiu (Profesor universitario)
- AR UNLP-100-MA FP-EA(01)-S1-Se5-ID041
- Unidad documental simple
- 1945/07/19
Parte deFondo Personal Emilio Azzarini
Carta de Emilio Azzarini a Emilio Estiu (profesor universitario), comenta acerca de los Coros Universitarios de la Facultad de Derecho, el de la Facultad de Rosario y el Coro Universitario de La Plata. Le expresa su interés en que Tucumán tenga su propio Coro Universitario y ofrece su ayuda. Concluye con la información acerca de un concierto del Coro Universitario de La Plata en el Teatro Argentino.
Azzarini, Emilio
Carta de Francisco Curt Lange a Emilio Azzarini
- AR UNLP-100-MA FP-EA(01)-S1-Se5-ID030
- Unidad documental simple
- 1943/10/28
Parte deFondo Personal Emilio Azzarini
Carta de Francisco Curt Lange a Emilio Azzarini, explica un inconveniente que tuvo en su viaje a Buenos Aires y se disculpa por no haber podido ver al Coro (Coro Universitario).
Azzarini, Emilio
Carta de León Benarós (poeta e historiador) a Emilio Azzarini - 1960
- AR UNLP-100-MA FP-EA(01)-S1-Se5-ID068
- Unidad documental simple
- 1960/09/23
Parte deFondo Personal Emilio Azzarini
Carta de León Benarós a Emilio Azzarini, a modo de felicitación por su trabajo y colección, le ofrece su colaboración para recopilar materiales vinculados a la música de Argentina. Brinda información sobre un bandoneón que perteneciera a Eduardo Arolas (bandoneonista, director y compositor de tango argentino) y le comparte los datos de quien pudiera otorgarle dicho instrumento. Agrega información sobre otros materiales de posible interés para el remitente.
Azzarini, Emilio
- AR UNLP-100-A-AA C-PAI(06)-Se1-017
- Unidad documental simple
- 2019
- AR UNLP-100-A-AA FP-LP(05)-S1-1-2-1-01
- Unidad documental simple
- 1960-1980
Parte deFondo Personal Luis Pazos
Portada de la carpeta escrita a mano alzada: "Conceptualismo platense 1960/1980. Pazos-Puppo"
- AR UNLP-100-A-AA FP-LP(05)-S1-1-2
- Serie
- 1960 - 1980
Parte deFondo Personal Luis Pazos
La serie se compone de una carpeta conformada por 39 hojas, cada una de ellas contiene diferentes recortes fotocopiados en blanco y negro, que incluyen fotografías y/o texto, sobre Conceptualismo plantense: obras de arte realizadas por los artistas Luis Pazos y Héctor Puppo, aunque muchas de las obras incluídas fueron realizadas en conjunto con otros artistas. De esta manera, como un collage, el productor trazó un recorrido que reúne registros fotográficos de exposiciones, registros de obras, recortes de prensa y de catálogos así como fotografías de los artistas entre 1960 y 1980, ya sea agrupándolas directa o indirectamente por fecha, lugar, tipo de obra y/o personalidades presentes.
Conceptualismo platense. Pazos-Puppo
- AR UNLP-100-A-AA FP-LP(05)-S1-1-2-1
- Unidad documental compuesta
- (1960-1980)
Parte deFondo Personal Luis Pazos
Carpeta de 39 hojas de 21 x 29,7 cm. Fotocopias de fotografías, invitaciones y recortes de prensa y de libros.
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)-S2-SS1-Se10-2
- Unidad documental simple
- 1995-12-09
El documento contienen listado de artistas participantes de diferentes disciplinas, imágenes de las actividades realizadas, el mapa de ubicación del sitio de la convocatoria. Evento realizado en la localidad de Ringuelet, La Plata, en el mes de diciembre de 1995
De Rueda, María de los Ángeles
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)-S2-SS1-Se10
- Serie
- 1995-12-9
La serie consiste en un grupo de documentos escritos que contienen textos, listado de artistas participantes y mapas de ubicación del sitio de la convocatoria y un conjunto de 7 fotografía del evento. Fue realizado en un cantera dinamitada de la localidad de Ringuelet, La Plata, diciembre de 1995.
El evento fue una acción colectiva en la que el Grupo Escombros previamente despejó el lugar y asistió a los ocupantes del lugar que lo habitaban como barrio tomado. En la convocatoria participaron 400 artistas y 5000 asistentes. La propuesta fue "Compartir un espacio común para tomar conciencia de que la exclusión social, el individualismo y el culto al éxito, no son, y no deben ser, los pilares de nuestra forma de vida".
De Rueda, María de los Ángeles
Convocatoria Todos o Ninguno fotografías
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)-S2-SS1-Se10-3
- Unidad documental compuesta
- 1995-12-09
Registro fotográfico de la convocatoria Todos o Ninguno. Las fotografías fueron tomadas durante el evento y en ellas aparecen docentes y estudiantes de cerámica y escultura.
De Rueda, María de los Ángeles
Convocatoria Todos o Ninguno-volante
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)-S2-SS1-Se10-1
- Unidad documental simple
- 1995-12-9
Contiene la convocatoria para participar en el Evento Todos o Ninguno, en la calle 508 y 10, el día sábado 9 de Diciembre del 1995, en la localidad de Ringuelet, La Plata.
- AR UNLP-100-A-AA C-PAI(06)-4-003
- Unidad documental simple
- 2020