File 1 - La corneta (2004)

Portada La corneta Texto introductorio. Luis Pazos La corneta fundadora. Juan Carlos Romero La corneta poesía fónica. Ediciones Federico V (1967) Sonido doble (1966) Pirámide (1966) Sonido seriado (1967) Repetición (1967) Nueva York (1967) Sonido piquetero Retrato fonético de Edgardo Vigo (1969) Sonido de la fama (1969) Sonido del tiempo (1969) Muerte de un astronauta (1967) Sonido Antropométrico II (1968)
Results 1 to 15 of 21 Show all
Original Digital object not accessible

Identity area

Reference code

AR UNLP-100-A-AA FP-LP(05)-S1-1-3-1

Title

La corneta (2004)

Date(s)

  • 2004 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

Carpeta de cartón de 18 x 23 cm que incluye 21 hojas de papel impresas

Context area

Name of creator

(La Plata, 1940- 2023)

Biographical history

Artista conceptual, performer y poeta. Recibió el Premio Distinción a la Trayectoria de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA, 2020) y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2020/2021 (Palais de Glace, 2021). Integró los grupos Esmilodonte, Grupo La Plata, Movimiento Diagonal Cero, Grupo de los 13, CAyC (Centro de Arte y Comunicación) y Grupo Escombros. Publicó los libro-objeto: El dios del laberinto y La Corneta en 1967, editados por la Revista Diagonal Cero, dirigida por Edgardo Antonio Vigo. Publicó junto a Claudio Mangifesta los libros de poesía visual, Letra suelta (2015), Del Silencio como mirada (2016) y La escritura de la ciudad (2020). Publicó los libros El cazador metafísico. Poesía Reunida I (2011), El Fabricante de modos de vida. Acciones, Cuerpo, Poesía. Document Art (2012), escrito por Fernando Davis, Señor de la alucinación (2013), Poesía Reunida II. El Señor de la Alucinación y el Cantar de Godofredo de Bouillon. La espada de Dios (2019); Mulata (2021) y Poema inconcluso para Luisa Pazos (2021). Su obra integra colecciones de instituciones públicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), The Museum of Modern Art (MoMA), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA) y el Centro de Arte Experimental Vigo (CAEV) y el Archivo de Arte del Centro de Arte (UNLP).

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Donación del investigador y docente Fernando Davis en acuerdo con el artista

Content and structure area

Scope and content

La segunda edición de "La corneta", publicada en el año 2004 por Grupo Escombros, está compuesta por una carpeta de cartón con solapas que contiene 21 hojas sueltas. Incluye la portada, un texto introductorio de Luis Pazos, el prólogo escrito por Juan Carlos Romero y una página que reproduce la portada original de 1967. Contiene los poemas fonéticos que pertenecieron a la primera edición: "Sonido doble" (1966), "Pirámide" (1966), "Sonido seriado" (1967), "Repetición" (1967), "Nueva York" (1967), "Sonido blando" (1967), "¡Cuidado! Curva" (1967), "Sonido antropométrico" (1967). Asimismo, compila 8 poemas fonéticos impresos entre 1967 y 1969: "Asesinato de un presidente" (1967), "El beso" (1967), "Muerte de un astronauta" (1967), "Sonido antropométrico II" (1968), "Sonido del tiempo" (1969), "Sonido de la fama" (1969), "Reescritura fonética de 'Amor se fue'" (1969) y "Retrato fonético de Edgardo Vigo" (1969). Además, incluye "Sonido piquetero" (2004), poema fonético realizado especialmente para la publicación.
La caja contenedora fue diseñada por Horacio D’Alessandro y la edición estuvo a cargo del estudio de diseño de Héctor "Rayo" Puppo, ambos integrantes del Grupo Escombros junto con Luis Pazos.
La primera edición se imprimió en 1967 bajo el sello editorial Federico V, de los hermanos Federico y Jorge Vechiolli, fue curada por Edgardo Antonio Vigo y tuvo un tiraje de 100 ejemplares. Incluía 10 poemas fonéticos contenidos en una caja dorada de cartón con una etiqueta roja en la tapa con diferentes frases que hacían alusión al vínculo entre arte, vida y juego.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Puede enviar un correo electrónico a archivocentrodearteunlp@gmail.com, donde se especificará el tipo de consulta.

Conditions governing reproduction

Se puede acceder en soporte papel y digital. Las condiciones de reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley Nº 11.723. Régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El Archivo de Arte no es titular de los derechos de autor de los documentos que componen el Fondo.

Language of material

  • Spanish

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Archivo de Arte - Centro de Arte - UNLP

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Digital object (Master) rights area

Digital object (Reference) rights area

Digital object (Thumbnail) rights area

Accession area