Argentina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Argentina

Términos equivalentes

Argentina

Términos asociados

Argentina

152 Descripción archivística results for Argentina

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Convocatoria Todos o Ninguno

El documento contienen listado de artistas participantes de diferentes disciplinas, imágenes de las actividades realizadas, el mapa de ubicación del sitio de la convocatoria. Evento realizado en la localidad de Ringuelet, La Plata, en el mes de diciembre de 1995

De Rueda, María de los Ángeles

Convocatoria Todos o Ninguno

La serie consiste en un grupo de documentos escritos que contienen textos, listado de artistas participantes y mapas de ubicación del sitio de la convocatoria y un conjunto de 7 fotografía del evento. Fue realizado en un cantera dinamitada de la localidad de Ringuelet, La Plata, diciembre de 1995.
El evento fue una acción colectiva en la que el Grupo Escombros previamente despejó el lugar y asistió a los ocupantes del lugar que lo habitaban como barrio tomado. En la convocatoria participaron 400 artistas y 5000 asistentes. La propuesta fue "Compartir un espacio común para tomar conciencia de que la exclusión social, el individualismo y el culto al éxito, no son, y no deben ser, los pilares de nuestra forma de vida".

De Rueda, María de los Ángeles

Conceptualismo platense

Portada de la carpeta escrita a mano alzada: "Conceptualismo platense 1960/1980. Pazos-Puppo"

Conceptualismo platense

La serie se compone de una carpeta conformada por 39 hojas, cada una de ellas contiene diferentes recortes fotocopiados en blanco y negro, que incluyen fotografías y/o texto, sobre Conceptualismo plantense: obras de arte realizadas por los artistas Luis Pazos y Héctor Puppo, aunque muchas de las obras incluídas fueron realizadas en conjunto con otros artistas. De esta manera, como un collage, el productor trazó un recorrido que reúne registros fotográficos de exposiciones, registros de obras, recortes de prensa y de catálogos así como fotografías de los artistas entre 1960 y 1980, ya sea agrupándolas directa o indirectamente por fecha, lugar, tipo de obra y/o personalidades presentes.

Colección Leda Valladares

La colección posee programación radiofónica producida a partir de las recopilaciones folklóricas desarrolladas por Leda Valladares y por el dúo Leda y María. En algunos programas participa Leda Valladares.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Carta de León Benarós (poeta e historiador) a Emilio Azzarini - 1960

Carta de León Benarós a Emilio Azzarini, a modo de felicitación por su trabajo y colección, le ofrece su colaboración para recopilar materiales vinculados a la música de Argentina. Brinda información sobre un bandoneón que perteneciera a Eduardo Arolas (bandoneonista, director y compositor de tango argentino) y le comparte los datos de quien pudiera otorgarle dicho instrumento. Agrega información sobre otros materiales de posible interés para el remitente.

Azzarini, Emilio

Carta de Gustavo Leguizamón a Emilio Azzarini

Carta de Gustavo Leguizamón a Emilio Azzarini, en tono amistoso le pide que le informe a Rizzo (integrante del Coro Universitario) que no ha podido cumplir con un encargo que le solicitó por no encontrarse en la ciudad. Agrega saludos para Kubik (Rodolfo Kubik).

Azzarini, Emilio

Carta de Emilio Azzarini a Emilio Estiu (Profesor universitario)

Carta de Emilio Azzarini a Emilio Estiu (profesor universitario), comenta acerca de los Coros Universitarios de la Facultad de Derecho, el de la Facultad de Rosario y el Coro Universitario de La Plata. Le expresa su interés en que Tucumán tenga su propio Coro Universitario y ofrece su ayuda. Concluye con la información acerca de un concierto del Coro Universitario de La Plata en el Teatro Argentino.

Azzarini, Emilio

Resultados 121 a 135 de 152