La Plata (Buenos Aires, Argentina)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

La Plata (Buenos Aires, Argentina)

Términos equivalentes

La Plata (Buenos Aires, Argentina)

Términos asociados

La Plata (Buenos Aires, Argentina)

3 Descripción archivística results for La Plata (Buenos Aires, Argentina)

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Asamblea Universitaria 1986

Radio Universidad transmite en directo desde el salón de actos del Colegio Nacional "Rafael Hernández", la primera Asamblea Universitaria convocada para elegir presidente de la UNLP, luego de la normalización encabezada en esta institución por el ingeniero Raúl Pessacq.
Se lee el estatuto para dejar establecido el funcionamiento del cuerpo; luego, con el correr de la lista de oradores, se recuerda y homenajea a los estudiantes y trabajadores universitarios víctimas de la última dictadura; se destaca la labor de la gestión normalizadora; se reivindica la lucha reformista; se postula al Dr. Angel Luis Plastino, al ingeniero Luis Julián Lima y al abogado Ramón Torres Molina como candidatos para la presidencia; se fijan objetivos como la excelencia académica, la democratización de la universidad y la relación con la comunidad; también se registran algunos incidentes por el reclamo de estudiantes de la Escuela Superior de Periodismo de pasar a facultad y por la falta de espacio en el salón para que ingresaran todos los que acudieron a la asamblea.
También se critica la no revisión de los concursos docentes realizados durante la saliente dictadura y la no expulsión automática de autoridades y docentes del mismo período; se exige un informe de lo actuado entre enero de 1984 y la fecha.
Se aprueba la moción de pasar a la votación por la presidencia. Se pasa lista, con 153 asambleístas presentes del total de 156, se vota y se escruta la votación. Resulta electo el doctor Ángel Luis Plastino con 134 votos, y allí pronuncia unas palabras a la Asamblea.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Asamblea Universitaria 1995

Radio Universidad Nacional de la Plata transmite en directo, con apoyo desde el control central en Plaza Rocha, a través de periodistas movileros ubicados en el Salón de Actos del Colegio Nacional, la Asamblea Universitaria realizada el (fecha) de 1995 con el objetivo de renovar la Presidencia. Son tres horas y media de transmisión.
Convocados 168 asambleístas, se requieren los dos tercios, es decir 112 votos para la reelección del Presidente Luis Lima. Hay otro postulante, el arquitecto Tomás “Wimpy”García.
Asambleístas de los tres claustros (docentes, graduados y estudiantes) hacen uso de la palabra para manifestar no sólo su postura frente a la renovación de la Presidencia, sino también frente a la actualidad nacional, la política universitaria del gobierno y el proyecto de universidad que cada agrupación representa.
Al promediar la Asamblea se registran forcejeos y rotura de vidrios por parte de público que no puede acceder al Salón de Actos. Los incidentes y cánticos cruzados se mantienen hasta el final de la jornada.
El resultado final de la votación arroja 134 votos para Luis Lima, 19 votos en blanco y 15 votos para el Arq. Tomás García.
La cobertura periodística está a cargo de Rodolfo Barros, Cintia Rodil y Virginia Vénere. La locución artística es de Alicia Toledo y Willy Dante.
No hay datos sobre los técnicos responsables de la transmisión.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Asamblea Universitaria 1998

Esta es quinta Asamblea que se llevó a cabo desde la recuperación democrática y se celebró en el salón de actos del Colegio Nacional “Rafael Hernández” . Radio Universidad transmitió en directo y registró la asamblea. Fueron 168 los asambleístas convocados ( 12 por cada Facultad) con el objetivo único en el orden del día que era la renovación de autoridades de la Universidad, es decir la elección del Presidente.
El Presidente Luis Lima fue postulado para una segunda reelección (ocupaba el cargo desde 1992); mientras que también fue candidato el Dr. Isidoro Schalamuk. El resultado de la Asamblea es la re elección del Ing Luis Lima.
Diversos asambleístas se refieren en sus discursos a la Asamblea del 20 de febrero de 1996, en términos de repudio tanto por el operativo policial que la enmarcó como por la reforma del Estatuto aprobado en esa oportunidad.

El equipo responsable se compone de los periodistas Jorge Pérez y Daniel García en la conducción; Willy Dante, Alicia Toledo y Enrique Nino en la locución: Mario Arteca en el servicio informativo: Daniel Curubeto en la operación técnica en el control central, en la planta transmisora Francisco Puentes Ponce y en el Colegio Nacional Hugo Peluso y Ricardo Garritano.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata