Mostrando 9821 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5930 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Nuevo hombre

  • AR UNLP-100-AHUNLP FP-DDS-C-NH
  • Colección
  • 1ª ép.: nº 1 (21-27 julio 1971) – nº 70 (2a. quincena septiembre 1974).
  • Parte deFondo Personal Daniel De Santis

LUGAR DE EDICIÓN: Buenos Aires.
DIRECTOR: Enrique Jarito Walker (n. 1 a 24), Silvio Frondizi (n. 25 a 35), Rodolfo Mattarollo (n. 36 a 70).
CONSEJO DE REDACCIÓN: [Dir. E. Walker] Fernando Hugo Azcurra, Néstor Barreiro, Dardo Cabo, Eduardo L. Duhalde, Juan Pablo Franco, Alberto González, Hernán Kesselman, Augusto Klappenbach, Osvaldo Meira, Rodolfo Ortega Peña, María Cristina Verrier, Enrique Walker, Antonio Caparrós, Alicia Eguren, Ariel Pelayo, Pablo Damiani, Lorenzo Cruz, Omar Lauria, Juana Bignozzi, Nicolás Casullo, Mario Pellegrini, Oscar Peyrou, Mónica Tiffenberg, Vicente Zito Lema. Arte y diagramación: Alberto Lehrhuter, Domingo Pardo. Fotografía: Pedro Luther, Jorge Agüero. Publicidad: Lilí Laferrere. Administración: Néstor Sallent.
COLABORADORES: Domingo Bresci, Eduardo González, Gonzalo Barros Muñoz, Juan Carlos Brid (habituales); Ernesto J. M. Warnes, Ricardo Roa, Fernando Solanas, Octavio Getino, Luis F. Rivas, Eduardo Pavlovsky, Abraham Guillén, Rogelio García Lupo, Jerónico José Podestá, Dardo Cabo, Miguel Ángel Bustos, Esteban Vallejos, Luisa Mariana Arteaga, Evaristo Juan Malemafi, Clelia Luro, Hernán Lavín, Myriam Jardím, León Ferrari, Felipe Noé, Roberto Harari, Esteban Vallejo, Mario Martínez, Carmen Marroquín, Lorenzo Cruz, Armando Jaime, Agustín Bertani, Bernard Pingaud, Víctor Cáseres (ocasionales), José Ricardo Eliaschev. Ilustradores: Leopoldo Durañona y “Lauria”.[Dir. Frondizi-Mattarollo] Consejo de redacción: Augusto Bianco, Rodolfo Mattarolo, Benasso, Nelson Amarillo, Moni Carreira, Daniel Hopen, José Luis Díaz Colodrero, Daniel Britos, Norma Morello, Miguel Radrizzani Goñi, Carlos Alonso, Haroldo Conti, Stella Calloni, Luis B. Cerruti Costa, Manuel Gaggero, José Gabriel Vazeilles, Jorge Caledane. Colaboradores: Pablo Damiani, Ariel Pelayo, Pedro Cazez Camarero, Rodolfo Ortega Peña, Eduardo Duhalde, Tomás Corona, Evaristo Malemafi (habituales); José A. Benítez, Gregorio Flores, Bernardo Alberte, Roberto Núñez, Jorge Lanteri, Víctor Piñeiro, Orlando Rumbo, Luis Noval, Carreira, M., Augusto Bianco, Agustín Tosco, Osvaldo De Benedetti, José Luis Da Silva Pereira, Andrés Baretto, Salvador Durás, Miguel Ángel Polti, Gregorio Flores, Miguel Ángel Bustos, José Montenegro (ocasionales). Ilustraciones y viñetas: R. Dominguez y “Felgar”.
NOTAS: Comienza como semanario, luego quincenal.

Nuevo atuendo

Exhibición de gimnasia de las alumnas del Liceo, estrenando la nueva vestimenta que facilitaba la realización de ejercicios. Año 1937.

Nueva York (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro y verde.

Pazos, Luis

Nueva York (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Imagen en blanco, negro y verde.

Pazos, Luis

Noticias UNLP. Inauguración del Edificio Sergio Karakachoff

En este video del canal de la UNLP, el entonces presidente de la UNLP Raúl Perdomo, el vicepresidente institucional Fernando Tauber y la vicepresidenta académica Ana Barletta reflexionan sobre la importancia de la refuncionalización e inauguración del Edificio “Sergio Karachoff” para la Universidad Nacional de La Plata. La actividad se enmarcó en la apertura del Centro de Arte, el 6 de octubre de 2017.

Noticias UNLP. Inauguración del Centro de Arte

En octubre de 2017, en el marco de la inauguración del Centro de Arte de la UNLP, Daniel Belinche, en aquel entonces Secretario de Arte y Cultura de la UNLP, destaca el valor y la importancia de contar, en el ámbito de la universidad, con un espacio de estas características, tanto para la producción artística como para el acceso y disfrute de toda la comunidad.

Resultados 1951 a 1965 de 9821