Fondo personal FP-JCR - Fondo Personal Juan Carlos Rébora

Fotografía del Dr. Juan Carlos Rébora "Doctor Juan Carlos Rébora. Se efectuó su sepelio". La Nación, 1964 "Doctor Juan C. Rébora. Su fallecimiento". La Prensa, 1964 Marienhoff MS. "Homenaje al Doctor Juan Carlos Rébora en ocasión del centenario de su nacimi... Marienhoff MS. "Homenaje al Doctor Juan Carlos Rébora en ocasión del centenario de su nacimi... Risolía MA. "Juan Carlos Rébora: Jurista, educador y diplomático al servicio de la República... Risolía MA. "Juan Carlos Rébora: Jurista, educador y diplomático al servicio de la República... Miniatura zapato de metal plateado con base averiada que perteneció al Dr. Juan Carlos Rébora Condecoración del Dr. Juan Carlos Rébora: "Caballero de la Legión de Honor" del gobiern... image 03
Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-AH-UNLP FP-JCR

Título

Fondo Personal Juan Carlos Rébora

Fecha(s)

Nivel de descripción

Fondo personal

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

(Baradero, 1880-07-10/Buenos Aires, 1964-11-07)

Historia biográfica

Juan Carlos Rébora nació en Baradero, provincia de Buenos Aires, el 10 de julio de 1880. Hizo en su ciudad natal los estudios primarios; se graduó de bachiller en el Colegio Nacional de La Plata y obtuvo el diploma de abogado en 1910 –al cabo de tres años de estudio–, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En 1911 se doctoró en jurisprudencia, ocasión en que se le otorgó el Premio “Facultad”. Profesor de derecho civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata desde 1920 hasta 1943, de la que fue el fundador y el primer director del Instituto de Altos Estudios Jurídicos (1929-1931); y también Vicepresidente electo en 1937, para luego confiársele en 1938 las funciones de Presidente, que desempeñó hasta 1941.

Nombre del productor

Historia biográfica

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Uploaded finding aid

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados