Mostrando 481 resultados

Descripción archivística
Serie
Imprimir vista previa Ver :

35 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Apuntes

El conjunto “Apuntes” incluye anotaciones en distintos estados de archivación, entre los que se cuentan tanto papeles sueltos como conjuntos preparados por el mismo Nessi. En todos los casos se trata de escritos, predominantemente material de estudio y preparatorio para conferencias y clases, sin una finalidad explícita de publicación posterior.

Nessi, Ángel Osvaldo

Arte Argentino clásico y actual

La serie consiste en una nota periodística y un catálogo con imágenes y texto informativo sobre la exposición del Grupo Escombros en la galería de Arte Arcimboldo, entre Noviembre y Diciembre de 2003, en la Ciudad de Buenos Aires.

De Rueda, María de los Ángeles

Arte en la ruinas

La serie contiene documentos sobre la muestra Arte en las Ruinas, con la cual se inauguró el Centro Cultural Escombros en la localidad de Ringuelet en el mes mayo de 1989.

De Rueda, María de los Ángeles

Arte pobre - Arte ecológico - Señalamientos

Esta serie reúne un conjunto de documentos, fotografías, negativos flexibles, folletos, recortes de prensa, copias de exhibición y tiras de contacto. El investigador Fernando Davis, donante de la documentación, indica que: “La mayor parte de las fotografías constituye el único registro material de una serie de acciones artísticas realizadas por Ginzburg entre 1968 y 1972 en La Plata —en sitios como su propia casa, las calles de la ciudad, el Paseo del Bosque, el Parque Pereyra Iraola y el Cementerio, entre otros—, en la ciudad de Buenos Aires—en un baldío ubicado frente al Museo de Arte Moderno, en la Plaza del Congreso—, en una playa de Villa Gesell, en la provincia de San Luis, y en Guatapé y en Medellín (Colombia). Caracterizadas por el propio Ginzburg como arte pobre, arte ecológico y señalamientos (denominación, esta última, acuñada por Edgardo Antonio Vigo en 1968), estas acciones implicaron la deriva del cuerpo y la modificación del paisaje mediante gestos efímeros”.*

*Davis, F. (2021). El archivo de Carlos Ginzburg. Nimio, (8), e040. https://doi.org/10.24215/24691879e040

Arte político

Digitalización de fotocopias tomadas de un cuadernillo con dibujos, bocetos y anotaciones sobre proyectos de obra escritos a mano por Luis Pazos. Algunas se vinculan a obras realizadas desde 1971. Incluye las obras "Proyecto de monumento al prisionero político desaparecido", "Herida" y "Dialéctica de la realidad nacional".

Pazos, Luis

Carpetas alfabéticas

Material organizado originalmente en carpetas colgantes provenientes de un mueble que no se conserva. Se mantuvo el ordenamiento alfabético original y un conjunto sin nomenclador ni posición explícitos. Cada carpeta contiene textos producidos por Nessi y otros, ephemera de exposiciones y conciertos, recortes de prensa, fotografías y correspondencias, referidos a artistas, autores o temas cuyos apellidos o denominación comienzan con la letra que corresponda. Incluye también notas y correspondencia enviada y recibida sobre temas diversos y documentos relativos a la vida profesional y académica de Nessi.

Nessi, Ángel Osvaldo

Resultados 31 a 45 de 481