Unidad documental simple 2 - Escombros en Galería Arcimboldo

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)-S2-SS2-Se7-2

Título

Escombros en Galería Arcimboldo

Fecha(s)

  • 2003-11-24/2003-12-30 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Unidad en soporte papel de gramaje medio y formato catálogo

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La unidad es un catálogo editado por la Galería Arcimboldo y el grupo Escombros de la Exposición: Grupo Escombros en Arcimboldo. Contiene un primer texto titulado "Grupo Escombros: estética de la resistencia"; sobre la trayectoria artística del grupo firmado por Rodrigo Alonso; un segundo texto texto curatorial firmado por María de las Mercedes Reitano titulado "Entre la esperanza y la desesperación"; un tercer texto histórico sobre el objeto mate acerca de la obra Mate Argentino, firmado por Emir Reitano y 30 textos críticos breves sobre las exhibiciones del grupo a lo largo de su trayectoria publicados en publicaciones periódicas diversas. Incluye también un fragmento del 4to Manifiesto 'Estética de la Resistencia' y un fragmento del 3er Manifiesto 'La estética de lo Humano'.
Reproduce en el interior del catálogo las obras expuestas en la galería:
Carne picada (1988); La Noche (1988); Gallos ciegos (1988); El carro del héroe (2003); El mate Argentino (2003); Penitentes (1988); Brotes (1988), Gimnasta (1988); País de lágrimas (2003) y La condición humana (2003).
Y reproduce en la tapa y contratapa la obra:
Corrupción (2003).

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Generated finding aid

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados