Fondo personal FP-AON(01) - Fondo Personal Ángel Osvaldo Nessi

Identity area

Reference code

AR UNLP-FDA-AyCD-IHAAA FP-AON(01)

Title

Fondo Personal Ángel Osvaldo Nessi

Date(s)

  • 1931 - 2000 (Creation)

Level of description

Fondo personal

Extent and medium

38 cajas de archivo
Documentos textuales e iconográficos en soporte papel

Context area

Name of creator

(1915-2000)

Biographical history

Angel Osvaldo Nessi. Nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires en 1915 y falleció el 10 de abril de 2000 en la ciudad de La Plata. Fue docente en la Universidad Nacional de La Plata, historiador y crítico de arte y autor del Diccionario temático de las artes en La Plata, entre otras obras.

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

El material perteneciente al fondo de archivo Ángel Osvaldo Nessi fue obtenido por medio de dos vías: a través de la iniciativa individual de un investigador y la iniciativa colectiva del proyecto de incentivos B/332 “La constitución disciplinar de la Historia del Arte en la UNLP. Agentes, prácticas e instituciones”, radicado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano entre 2017 y 2018. En primer lugar, parte del acervo, que se encontraba a la venta en una librería anticuaria especializada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue localizada y adquirida en sucesivas etapas por uno de los miembros del equipo, el Lic. Juan Cruz Pedroni. La compra se realizó de forma fragmentaria a lo largo de varias entrevistas entre el investigador y el librero, a medida que éste último pudo ir identificando dentro del stock de la librería el material que había adquirido a la familia de Nessi. En segundo lugar, la directora del proyecto, Lic. Florencia Suárez Guerrini, y la codirectora, Dra. Berenice Gustavino, acordaron con familiares de Nessi la adquisición de una cantidad de documentos que todavía se conservaban en la residencia familiar, compra que pudo ser concretada por medio de un subsidio automático otorgado por la UNLP para proyectos de investigación. El conjunto de documentos se ofreció como donación al IHAAA, instancia administrativa actualmente en proceso, y el Fondo de Archivo Ángel Osvaldo Nessi pasará a formar parte del archivo de ese Instituto.
La forma fragmentaria de comercialización y de acceso al material supuso la pérdida de su unidad originaria. Al momento de ser recuperados, los documentos habían perdido en su mayor parte el orden original de archivación ya que desde la muerte del propietario el archivo fue fragmentado y removido de su emplazamiento original. En el marco de la investigación se procedió a organizar el material y a evaluar su estado. En una segunda instancia, se cotejaron estrategias de organización en fondos de archivos personales conservados por distintas instituciones y se tomaron decisiones sobre el establecimiento de secciones, series y subseries. Las tareas de organización del Fondo se realizan en el marco del proyecto en curso “Historia de la Historia del arte en la UNLP (1961-1983). De la constitución disciplinar a la creación de la carrera universitaria”, radicado en el IHAAA durante 2019 y 2022, con dirección de la Dra. Berenice Gustavino y la codirección de la Lic. Florencia Suárez Guerrini.
Durante el año 2019, mientras se iniciaban las tareas de catalogación del fondo, la familia Nessi realizó la donación al IHAAA de un conjunto de cuadernos de apuntes, diarios de viaje, fotocopias y libros, pertenecientes a Nessi, que se conservaban hasta ese momento en la residencia familiar.

Content and structure area

Scope and content

El Fondo Personal Ángel Osvaldo Nessi incluye borradores, manuscritos, impresos, fotografías y otros tipos documentales que dan cuenta de la producción intelectual y de las actividades profesionales de su productor entre los años 1940 y 2000. Contiene notas manuscritas y textos mecanografiados de Ángel Osvaldo Nessi y de otros autores en soporte papel de formatos múltiples, incluidas hojas sueltas, cuadernos y anotadores, así como también un sello personal. Se conservan también libros, cuadernillos, folletos y piezas gráficas efímeras, postales, recortes de prensa y láminas e ilustraciones. Existen además fotografías y negativos fotográficos, en formato papel y diapositiva.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Durante los años 2018 y 2019 se procedió a identificar y clasificar los documentos. Cuando fue posible identificar las trazas de un orden original el mismo fue mantenido. En los casos restantes se procedió a un ordenamiento por áreas de actividad y tipos documentales. Siguiendo estos criterios, se han definido las secciones: 1. Documentación personal; 2. Producción intelectual; 3. Actividad académica; 4. Actividad en peritaje, catalogación y servicios profesionales; 5. Colecciones.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Publication note

Otros materiales relacionados:
Testimonio de Angel Osvaldo Nessi: La Plata en 1969. Su mirada sobre el desarrollo de la ciudad. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27512
Tesis de doctorado de Nessi. Fernando Fader y la pintura argentina. 1948. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3096

Notes area

Note

Gustavino, B. 2022. Ángel Osvaldo Nessi. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142851

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

ISADG-FP-AON

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres