Fotografías de la Escuela Superior de Bellas Artes/Facultad de Bellas Artes
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-AON(01)-S5-Se1-Sse1
- Subseries
Fotografías de la Escuela Superior de Bellas Artes/Facultad de Bellas Artes
Clase de diseño en la Escuela Superior de Bellas Artes c.1970
En el reverso tiene la siguiente información: N°31 clase de diseño.
Fondo Personal Carlos Ginzburg
Entre 1966 y 1972 el artista Carlos Ginzburg desarrolló, desde la ciudad de La Plata, una obra experimental que desbordó los límites del objeto artístico para redefinir el entorno y las relaciones entre el arte y la vida cotidiana. Ginzburg realizó poesía visual -como integrante del Movimiento Diagonal Cero, que impulsaba Edgardo Antonio Vigo- y proyectó, en paisajes naturales y urbanos, acciones y señalamientos que caracterizó como arte “pobre” y “ecológico” y que hizo documentar fotográficamente.
En el año 2019 Ginzburg donó un conjunto de documentos de su archivo personal al Archivo de Arte del Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata, a partir de la colaboración de la Red Conceptualismos del Sur. Se trata de cerca de 142 fotografías, negativos fotográficos, volantes y recortes de prensa acompañados, en muchos casos, por anotaciones del artista, que conforman un cuerpo de materiales sobre un episodio fundamental y poco conocido de la vanguardia platense de los años sesenta y setenta.
A su vez, y como parte de los distintos proyectos desarrollados por Carlos Ginzburg a partir del año 2019 en conjunto con el Centro de Arte de la UNLP, el artista ha efectuado sucesivas donaciones al Archivo de Arte que involucran su producción contemporánea.
Untitled
Part of Fondo Personal Carlos Ginzburg
Reverso de la fotografía con texto manuscrito en tinta con descripción de la obra: «La noche. Denotación del espacio nocturno»
Part of Fondo Personal Carlos Ginzburg
Registro de acción realizada por Carlos Ginzburg en la Avenida Díaz Vélez de Buenos Aires. Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Plataforma de fuego. Sobre una ondulante plataforma para peatones situada en la Avda Díaz Vélez, invadí por la noche con fuego. Los automóviles o bien se detienen asombrados o continuaban indiferentes.»
Part of Fondo Personal Carlos Ginzburg
Registro de acción en el Cementerio de La Plata. Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la obra: «Eternidad. Lenguaje en el cementerio. Contradicción entre la eternidad que es una palabra vacía y los muertos efectivamente finados y enterrados.»
Part of Fondo Personal Carlos Ginzburg
Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Cruz. Figuración de la cruz con los dedos». Ha participado en «Lo que resuena en el cuerpo. Experiencias, sensorialidad y política en el arte argentino de los ‘60» curada por el Programa de Investigación y Producción de Exposiciones (PIPE), coordinado por Florencia Suárez Guerrini y Gustavo Radice. En el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”, La Plata, 2012.
Part of Fondo Personal Carlos Ginzburg
Registro de la acción realizada por Carlos Ginzburg en el Cementerio de la ciudad de La Plata, probablemente en 1969 ó 1970. Una de ellas está incorporada en un papel con texto a máquina.
[Imagen de acto homenaje a Víctor Mercante en la Escuela n.º 1, Mercedes, 1954]
Part of Fondo Personal Víctor Mercante
Excursión a Casa de Aguas Corrientes, Buenos Aires
Part of Fondo del Liceo Víctor Mercante
Visita de un grupo de alumnas de las divisiones 4to. A y B del Liceo de Señoritas de la UNLP al edificio de Aguas corrientes de Buenos Aires, el 16 de septiembre de 1922.
Visita al Frigorífico Armour, Berisso
Part of Fondo del Liceo Víctor Mercante
Excursión de 4to año A y B del Liceo de Señoritas de la UNLP al Frigorífico Armour, el 29 de septiembre de 1922.
Part of Fondo del Liceo Víctor Mercante
Juego de alumnas del Liceo de Señoritas de la UNLP en el patio del Colegio,
Part of Fondo del Liceo Víctor Mercante
Foto en estudio de la promoción 1923 del Liceo de Señoritas de la UNLP.