Mostrando 417 resultados

Descripción archivística
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Imprimir vista previa Ver :

173 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Cuarteto de la Universidad

Carrete abierto de cinta magnética del registro del Cuarteto de la Universidad grabado en el año 1962 en el Museo (Se infiere que es el Museo de ciencias naturales de la ciudad de La Plata)

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Folio que acompañan la cinta Cuarteto de la Universidad con los datos grabación, reproducción y el repertorio con las líneas del locutor para su emisión.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Registro del Cuarteto de cuerdas de la Universidad de La Plata en el Museo (Se infiere que es el Museo de ciencias naturales de la ciudad de La Plata)

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

CUARTETO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Caja de guardado de cinta abierta CUARTETO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA sobre el canto figura el título y el nro de la cinta. En el interior el detalle del repertorio y los datos de grabación

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuernos

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Cuernos. Figuración de los cuernos con la mano»

Ha participado en «Lo que resuena en el cuerpo. Experiencias, sensorialidad y política en el arte argentino de los ‘60» curada por el Programa de Investigación y Producción de Exposiciones (PIPE), coordinado por Florencia Suárez Guerrini y Gustavo Radice. En el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”, La Plata, 2012.

Cuerpos Replicantes. Las pancartas y la memoria

Libro catálogo de mano del Grupo Escombros para el XIV Encuentro de Fotografía del Festival de la Luz 2006. Incluye 8 reproducciones de fotografías en blanco y negro en tapa, contratapa e interior del libro . Texto de María de los Ángeles de Rueda.

De Rueda, María de los Ángeles

Derretimientos

Primera idea de arte ecológico proyectada por Ginzburg, donde a través de una "expedición ecológica" y por acción del fuego, pretende derretir varios témpanos antárticos desprendidos de la Barrera de Hielo.

Diez Años 1988-1999

La unidad consiste en un libro catálogo de 36 páginas. Contiene un compilado con textos poéticos e informativos, e imágenes en blanco y negro de las intervenciones y obras realizadas por el grupo entre 1988 y 1999.

De Rueda, María de los Ángeles

Dios está en todas partes. Ambientación panteísta

Registro de la acción realizada por Carlos Ginzburg, en su domicilio, probablemente en 1969. Título de la acción y apellido del artista en el reverso de la foto, en tinta. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista: «Panteismo 1968/69. Esta obra me gusta mucho. El cuadro -y su museo- aún existen hoy en día. Mi madre lo llevó de La Plata a Israel, donde decora su gabinete de pedicura (a pesar de sus 84 años sigue trabajando). Como ¿acá? ¿ves? desde DIOS hasta los callos de los pies.»

Documentos profesionales, como artista visual

Esta sección reúne documentos vinculados con la actividad de Carlos Ginzburg como artista durante su trayectoria. Incluye documentos que dan cuenta de su producción artística como fotografías, anotaciones, folletos, catálogos, piezas gráficas, publicaciones y proyectos de obras. La sección también cuenta con registros de su producción contemporánea, que incluye fotografías, bocetos y dibujos. Por último, la sección incluye una serie de documentos en los que el artista registra parte de su carrera a través de la recopilación y comentarios sobre su biografía, sus obras, participación en exposiciones y numerosos recortes de prensa, reseñas y artículos publicados en distintos medios sobre su obra.

Documentos profesionales, como artista visual

Esta sección reúne documentos vinculados con la actividad de Luis Pazos como artista durante su trayectoria. Incluye documentos que dan cuenta de su producción artística como fotografías, dibujos, poesías, folletos, catálogos, piezas gráficas y publicaciones. La sección también cuenta con registros de su producción contemporánea, que incluye fotografías, bocetos y dibujos. Por último, la sección incluye una serie de documentos en los que el artista registra parte de su carrera a través de la recopilación y comentarios sobre su biografía, sus obras, participación en exposiciones y numerosos recortes de prensa, reseñas y artículos publicados en distintos medios sobre su obra.

Resultados 121 a 135 de 417