Danya Tavela visita la UNLP 2023
- AR-100-Prensa F100-SP-SS2SG-SS2P-SS2-F2023-FID7
- Unidad documental simple
- 2023-04-27
5930 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Danya Tavela visita la UNLP 2023
Danya Tavela visita la UNLP 2023
Danya Tavela visita la UNLP 2023
Parte deFondo Personal Luis Pazos
Recortes periodísticos, catálogos de mano y fotografía blanco y negro de una obra del artista De Marziani.
Nessi, Ángel Osvaldo
Parte deFondo de la Facultad de Artes
Facultad de Trabajo Social
Decanos normalizadores con el Doctor Héctor Mercante 1976
Carpeta 143 N° de Orden 1119 Año 1976
Consejo Superior. Decanos normalizadores con el Doctor Héctor Mercante, Presidente de la UNLP
Parte deFondo del Liceo Víctor Mercante
Cuadernillo con dedicatorias a las egresadas de 1923, René y Lilia Bracco. Lo firman sus profesores y profesoras, entre ellas Juana Cortelezzi y Delia Etcheverry. El cuadernillo tiene diez fojas, está escrito a mano.
Bracco, Renée
Delia Etcheverry y la alumna Renée Bracco, disfrutando del recreo 1921
Parte deFondo del Liceo Víctor Mercante
Delia Etcheverry, pedagoga, militante socialista y feminista, defensora de los derechos humanos, fue secretaria y docente de psicología del entonces Colegio de Señoritas entre 1921 y 1923. En 1917 se había recibido como Profesora de Enseñanza Media, Normal y Especial en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNLP.
Como secretaria del Liceo, Junto a la Directora Lidia Peradotto, impulsaron una serie de modificaciones al plan de estudios, entre ellas la incorporación de horas de trabajo libre. En las memorias anuales de 1921, Perodotto expresa … “un ejercicio de la libertad que considero un requisito imprescindible para que los propósitos de renovación cultural de la universidad nueva se conviertan en una realidad concreta”. La propuesta consistía en la implementación de horas de clase en las que las alumnas pudieran debatir acerca de algún tema de interés con la coordinación de una docente. Entre los temas sugeridos estaban la crisis de las creencias religiosas, la resonancia del determinismo en el mundo moral y el problema del feminismo en su fase social. Proponían además la reorganización de la materia Ciencias Domésticas y la incorporación de horas de traducción de idiomas extranjeros, entre otros cambios.
En las memorias anuales de 1921 y 1922 –firmadas por Peradotto y Etcheverry- se hace referencia a las excursiones realizadas a diferentes instituciones, actividad que se implementó con el fin de “…vincular a las alumnas al progreso industrial, social y cultural del país”, entendiendo que el mejor procedimiento era la observación directa.
(Información extraída del trabajo de María Cecilia Aguinaga, “Delia Etcheverry, una feminista en la UNLP”).
Bracco, Renée
Dentro - Ciclo de danza contemporánea
Contiene fotografías de la obra Dentro en el marco de la primera edición del Ciclo de danza contemporánea organizado por la
Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP y presentado en el Auditorio de la Sede Central de la Facultad de Bellas Artes. Este solo creado y dirigido por Delfina Serra es interpretado por Eliana Giommi y fue construido, en el marco del Festival Ferviente.
Centro de Arte