Mostrando 5309 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Tierra

Registro del señalamiento realizado por Carlos Ginzburg en el marco de la exposición Arte de Sistemas, organizada por el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, entonces ubicado en el 9o piso de Avenida Corrientes 1530. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista.
Ha participado en las siguientes exposiciones:
«Arte de Sistemas», organizada por el Centro de Arte y Comunicación (CAyC). En Buenos Aires, Museo de Arte Moderno, 1971.
«Arte Nuevo en La Plata. 1960 - 1976», Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, 2007.
«Subversive Practices. Art under Conditions of Political Repression: 60s - 80s / South America / Europe» con la curaduría de Fernando Davis, en Württembergischer Kunstverein Stuttgart, Alemania, 2009. Las copias de exposición a partir de originales fotográficos del archivo, fueron realizadas para esta exposición.
«Arte de Sistemas. El CAyC y el proyecto de un nuevo arte regional. 1969-1977», con la curaduría de María José Herrera y Mariana Marchesi. En el Espacio de Arte Fundación OSDE, en Buenos Aires, 2013.
«Carlos Ginzburg. The Forgotten Vintage», Con el texto curatorial escrito por: Fernando Davis. En la galería Henrique Faria, Nueva York, 2014.
«Ecologías», con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En el Museo Sívori, Buenos Aires, 2018.

Texto introductorio. Luis Pazos

Texto introductorio de "La corneta (1967-2004)" escrito por Luis Pazos e impreso en blanco y negro. Incluye agradecimientos a Horacio D’Alessandro, Juan Carlos Romero, Fernando García Delgado y Héctor Rayo Puppo. Asimismo se reconoce una breve descripción sobre el contenido de los poemas fonéticos presentes en esta edición.

Pazos, Luis

Texto introductorio. Luis Pazos

Texto introductorio de “La corneta” (1967-2004) escrito por Luis Pazos. Incluye agradecimientos a Horacio D’Alessandro, Juan Carlos Romero, Fernando García Delgado y Héctor Rayo Puppo. Asimismo se reconoce una breve descripción sobre el contenido de los poemas fonéticos presentes en la segunda edición.

Pazos, Luis

Testimonio del pintor Emilio Pettoruti

El pintor argentino Emilio Pettoruti relata su vida entre 1912 y 1924, en La Plata. Nombra a artistas contemporáneos; sus recuerdos familiares, su paso por ciudades europeas y su amistad con colegas italianos y alemanes. También se refiere al devenir de sus obras y escritores que conoció en París.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Testimonio de Atahualpa Yupanqui

El músico argentino Atahualpa Yupanqui saluda a Radio Universidad y, citando al poeta español Antonio Machado, explica su concepto de poesía popular: debe ser sentida por el pueblo aunque el autor permanezca desconocido.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Sonido seriado (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro y verde.

Pazos, Luis

Resultados 91 a 105 de 5309