Sección S2 - Flyers

Flyer image 02 image 03 image 04 image 05 image 06 image 07 image 08 image 09 image 10

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-AH-UNLP FIAH-S2

Título

Flyers

Fecha(s)

  • 2012 (Creación)

Nivel de descripción

Sección

Volumen y soporte

En digital

Área de contexto

Nombre del productor

(2013-)

Historia biográfica

El Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata se creó por Resolución Nº 808 en septiembre de 2013. Si bien existen otros archivos dentro de la Universidad, este Archivo tiene la particularidad de ser el primero que tiene como meta central la identificación, descripción y difusión de la documentación producida por Presidencia de la Universidad, y la coordinación de los archivos de las Facultades y otras dependencias en las que se contemple el ciclo vital.
El fondo principal que se conserva en este Archivo es el de Presidencia de la Universidad y la documentación posee como fechas extremas 1906-2002. El tipo documental más voluminoso son los expedientes (a partir del año 1923). Otros tipos y series documentales que se conservan son organigramas, fichas de trámites de expedientes y actuaciones, fichas de legajos de personal, fotografías en diversos soportes –vidrio, negativo flexible, diapositivas, papel-, planos, material audiovisual, libros de actas, resoluciones, planes de estudio, dictámenes, proveídos. Además, se custodia el fondo personal Francisco Marcos Anglada, donado en el 2014 por su familia a la Universidad, quien fuera presidente de la UNLP entre 1953 y la Revolución Libertadora; y la colección José María Rey, donada en 2016 por Bárbara Rodríguez Laguens, documentos relacionados con la Escuela Superior de Bellas Artes y su antecedente, la Escuela de Dibujo, cuando esta funcionaba en el Museo de Ciencias Naturales.
Desde el 2017, el Archivo Histórico forma parte de la Vicepresidencia Académica de Presidencia de la UNLP, área impulsora de las políticas de memoria dentro de la Universidad. Asimismo, el Archivo integra la Comisión Asesora de Selección y Valoración para a documentación producida y recibida por la Universidad entre 1955 y 1986 (Res. N° 260/15), la Comisión para la reparación de legajos de las víctimas del terrorismo de Estado en la UNLP (Res. N° 259/15) y la Comisión de Políticas Integrales para los Archivos de la UNLP (Res.1056/17).

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

En el 2012, se presentaron los fundamentos para la creación del Archivo Histórico de la UNLP. Desde aquel momento, el Archivo difunde sus actividades y lleva adelante capacitaciones y eventos culturales diversos.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados