File As Un 1996 cobertura periodística - Asamblea Universitaria 1996 cobertura periodística

Asamblea Universitaria cobertura periodística audio 1996
Original Digital object not accessible

Identity area

Reference code

AR UNLP-AS-LR11 F-LR11-SH UNLP-SeAITED-AsUn-As Un 1996 cobertura periodística

Title

Asamblea Universitaria 1996 cobertura periodística

Date(s)

  • 1996-02-20 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

Context area

Name of creator

(1924-)

Administrative history

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata es una radio argentina, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Fue inaugurada el 5 de abril de 1924 como elemento de divulgación científica y extensión universitaria, y se trata de la primera radio universitaria del mundo.
La emisora tiene su sede, desde 2019, en el Centro de Producción Multimedial del remodelado Edificio Sergio Karakachoff, en calle 48 entre avenida 7 y calle 6, en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, luego de que sus estudios funcionaran durante décadas en un inmueble de Plaza Rocha 133.

Archival history

LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata es una radio argentina perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Fue inaugurada el 5 de abril de 1924 como elemento de divulgación científica y extensión universitaria y se trata de la primera radio universitaria del mundo.
La emisora tiene su sede, desde el 2019 en el Centro de Producción Multimedial en el Edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre Avenida 7 y calle 6, en La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, luego de que sus estudios funcionaran durante décadas en los estudios del inmueble de Plaza Rocha 133.

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata cubrió periodísticamente, además de la transmisión y registro de la Asamblea propiamente dicha, las circunstancias particulares en las que se desarrolló, caracterizadas por la represión policial.
La radio transmitió en sus dos frecuencias AM 1390 y FM 107.5, en forma desdoblada con eje en la asamblea. Mientras que la AM transmitió en directo el desarrollo de la misma, la FM se dedicó a la cobertura de los hechos que tuvieron lugar afuera de la Biblioteca Pública, con el registro del operativo policial desplegado a través de sus móviles y con entrevistas y llamados de oyentes.
La asamblea se desarrolló en la Biblioteca ubicada en Plaza Rocha que amaneció con un imponente vallado y estaba rodeada de patrulleros. Los estudiantes, junto a distintas organizaciones y organismos de derechos humanos que se manifestaban en contra de la Reforma del Estatuto fueron reprimidos.
En esa jornada, 237 jóvenes fueron detenidos y enviados a la sede de la Infantería de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en 1 y 60, bajo el cargo de “averiguación de antecedentes”. También fueron detenidas personas ajenas a la movilización y actuó la policía con vehículos sin identificación.
Los manifestantes se concentraron en la sede de Infantería para reclamar por la liberación de los detenidos y allí, en horas de la tarde, se produjo la represión con gases y balas de goma corriendo a los manifestantes por el bosque.
Allí resultó herida Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo que estaba presente reclamando por los detenidos.
La policía bonaerense, comandada por el Ministro de Seguridad, Alberto Piotti, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, fue la encargada del operativo.
Este documento es el registro de la cobertura periodística por parte de Radio Universidad, tanto desde estudios (a través de los programas periodísticos habituales) como desde los móviles (periodistas que recorrieron durante toda la jornada tanto las inmediaciones de la Plaza Rocha como otros puntos de la ciudad donde se desarrollaron los hechos).
El 20 de febrero de 1996 se celebró, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Pública de la UNLP, una asamblea con el fin de adecuar el Estatuto de la Universidad a la Ley de Educación Superior 24.521, sancionada en julio de 1995, que reintrodujo el artículo que hizo posible una segunda reelección del presidente Lima en 1998.
Con anterioridad a la fecha, la UNLP había acudido a la Justicia por considerar inconstitucional la Ley de Educación Superior, respecto de la habilitación al arancelamiento de los estudios de grado y restringir el ingreso, entre otros puntos. No obstante, el Consejo Superior convocó a la Asamblea para el 15 de febrero, ante la posibilidad de una intervención de la UNLP por no adaptar su Estatuto a la Ley mencionada. El día 15 de febrero manifestaciones estudiantiles y sindicales impidieron la celebración del acto a realizarse en instalaciones del edificio del ex-Jockey Club de La Plata.
La cobertura se realizó mediante el programa "Mañanas de radio" con la conducción de los periodistas Jorge Pérez y Daniel García; el móvil a cargo de Rodolfo Barros en el recinto donde se realizaba la Asamblea; más tarde Daniel García se sumó como móvil por la ciudad. Locución artística: Alicia Toledo y Miriam Cardoso.

Appraisal, destruction and scheduling

Guarda permanente

Accruals

Fondo cerrado

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

El registro fonográfico es una producción de Radio Universidad de La Plata que se encuentra parcialmente disponible para su acceso abierto. Los documentos escritos y sonoros así como los datos contenidos en la caja de guarda pueden consultarse de forma integral en el Archivo Sonoro de Radio Universidad
Este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Conditions governing reproduction

Language of material

  • Latin American Spanish

Script of material

  • Gaelic Latin

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Buen estado de conservación

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

AP 3239 (6 casettes)

Existence and location of copies

Este enlace tiene el mismo contenido Asamblea Universitaria 1996, cobertura periodística http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168500

Related units of description

Asamblea Universitaria 1996 https://youtu.be/P7bcDvjZqbY?si=2n2WsqyHn1ADUOqZ

Estatuto 1996 https://archivos.unlp.edu.ar/index.php/estatuto-1996
Versión taquigráfica de la Asamblea 1996 https://archivos.unlp.edu.ar/index.php/98fq-w6g3-fz5q
Video reallizado por la Comisión Provincial de la Memoria https://youtu.be/P7bcDvjZqbY?si=2n2WsqyHn1ADUOqZ

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

ISAD(G) - CAITED-AsUn

Institution identifier

AR UNLP-AS-LR11

Rules and/or conventions used

ISAD (G), AACR 2, ISO 639-1, ISO 15924

Status

Revised

Level of detail

Minimal

Dates of creation revision deletion

Language(s)

  • Latin American Spanish

Script(s)

  • Gaelic Latin

Sources

Digital object (Master) rights area

Digital object (Reference) rights area

Accession area