Showing 312 results

Archival description
Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata
Print preview View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte en la que aclara un malentendido producido por una “expresión” en una epístola anterior

Carta en la que Francisco Barroetaveña intenta aclarar, pidiéndole disculpas a Almafuerte, un malentendido causado por una expresión en su carta anterior. Almafuerte malinterpretó la expresión "concretar engranaje": creyó que Barroetaveña hablaba de ajustar el precio que debía cobrar cuando en realidad era para coordinar su llegada a la fiesta acompañándolo. Barroetaveña explica también su parecer en cuanto a que una retribución económica es justa y necesaria en toda tarea intelectual como la de Almafuerte y le recuerda que tanto él como Melgar le dijeron de poner en marcha la edición, en volúmenes, de todas sus obras en prosa y verso. Le comenta luego que entregó su carta al Dr. Madariaga, y que la demora en la respuesta de éste puede deberse a que no encuentra las palabras justas. Añade que seguramente Madariaga y él irán a visitarlo pronto. Por último le informa que se ocupó de la edición de veinte evangélicas, editadas por dos jóvenes poetas. Uno de ellos, Ernesto Morales, mandó a Almafuerte ejemplares impresos.

Barroetaveña, Francisco Antonio

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte donde le informa la respuesta positiva del gobernador de Entre Ríos de emplear a una persona que él recomienda

Barroetaveña le comenta que recibió respuesta del gobernador de Entre Ríos, Dr. Laurencena, por el pedido de empleo para el recomendado de Almafuerte, don José García. Le informa que el Gobernador lo ubicará seguramente en algún puesto con sueldo análogo al de Jefe Político y que le avisará cuando tenga novedades. Continúan los comentarios sobre las notas contra el kaiserismo alemán y le comparte las publicaciones emitidas en "El Diario".

Barroetaveña, Francisco Antonio

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte donde expresa sus ideas en contra del kaiserismo alemán y remite el pedido de un puesto de trabajo para una persona recomendada

Barroetaveña informa sobre la recepción de una carta de Almafuerte. Indica que se comunicó con el gobernador de Entre Ríos, el Dr. Laurencena, solicitándole un puesto de trabajo para una persona que Almafuerte recomienda. Le agradece los comentarios que hace en su carta acerca de unos de sus artículos relativos al kaiserismo alemán, sobre los cuales manifiesta su intención de reunirlos y colocar la misiva de Almafuerte como portada homenajeándolo. Le envía adjunto un nuevo artículo sobre el tema que ha sido publicado ese mismo día en "El Diario". Manifiesta satisfacción al saber que Almafuerte ha recibido los ejemplares enviados de "La Educación" en donde Barroetaveña escribe un artículo. Reconoce méritos y halagos hacia Almafuerte con certeza de que en el futuro el pueblo argentino también lo hará, por ejemplo en Azul, Chascomús o Buenos Aires cuando se presente a dar una charla.

Barroetaveña, Francisco Antonio

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte con felicitaciones por la oración a Miss Cavell y con un pedido de participación para un acto de la Liga de la Educación

Carta de felicitación de Francisco Barroetaveña por el texto "Evangélica a Miss Cavell", redactado por Almafuerte. Barroetaveña informa que será traducido al inglés, francés e italiano. Asimismo le informa que el sábado 20 irá a visitarlo con el Sr. Melgar y otros amigos suyos y que le entregará discretamente $400 que le envía, a modo de pensión, el Dr. Madariaga. Barroetaveña le extiende una invitación a participar de un acto de La Liga de la Educación el 11 de diciembre. Solicita que prepare un discurso corto o evangélica sobre la misión del maestro o del niño. Le dice que le debe a la Liga una conferencia desde hace un año y que su presentación en dicho acto sería una buena publicidad para Almafuerte.

Barroetaveña, Francisco Antonio

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte relativa a correcciones a efectuarse en el discurso “La Victoria del Marne”

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte en la que refiere que se corregirán los errores encontrados en uno de uno de sus discursos. Pregunta si quiere pruebas de la edición en francés. Le informa que lo visitará junto con Madariaga y hace mención a la pobreza de Almafuerte comparándolo con Jesús, Sócrates y Arístides. Le pide disculpas por los errores cometidos, provocados por la emoción de publicar el texto en español.

Barroetaveña, Francisco Antonio

Carta de Felipe Fernández, alias Yacaré, a Almafuerte en la que adjunta la poesía titulada “La fiaca de la Merza!” dedicada al poeta

Carta sin fecha que le envía el poeta y letrista de tangos Felipe H. Fernández, quien escribe sus poesías bajo el seudónimo Yacaré, adjuntando un recorte de periódico donde está impresa la poesía "La fiaca de la merza!", que le dedica a Almafuerte.

Fernández, Felipe H.

Carta de Dositheo López en la que le pide a Almafuerte la carta que le enviara a Bravo y comentarios sobre el poema “Por qué no mandas”

Carta a la que le falta la primer hoja. En ésta, el periodista Dositheo López le dice a Palacios que deben ir preparando el material para la publicación del libro de poesías. También le solicita que le mande, cuando la haya terminado, la poesía "¿Por qué no mandas?" para poder hacer una copia a máquina.

López, Dositheo M.

Carta de Dositheo López anunciándole a Almafuerte la publicación del poema “Mancha de tinta”, seguramente en <i>La Prensa</i>, y que consiguió editor para sus obras

Carta en la que el periodista Dositheo M. López le informa a Almafuerte sobre la pronta publicación de su poema "Mancha de tinta". También le comenta que consiguió editor para sus obras y que pronto le llevará lo que está necesitando.

López, Dositheo M.

Carta de Dositheo López a Almafuerte comentándole los dichos de Román Bravo sobre la edición de su obra

Carta en la que el periodista Dosithéo López le cuenta a Almafuerte algunos detalles de su conversación con Román Bravo. Le comenta que Bravo es lector y admirador suyo y que considera que Palacios debería tener una novela, que le sería mucho más redituable, ya que los versos tienen menor cantidad de lectores que las novelas. Y que también hay que conseguir, al momento de la impresión, una persona que sea capaz de comprender el mérito del trabajo y sea capaz de difundirla como el poeta merece y necesita.

López, Dositheo M.

Carta de Clotilde Espinosa solicitándole a Almafuerte crítica a un drama

Carta en la que Clotilde Espinosa, escribiendo desde una estancia situada en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, le solicita a Palacios que tenga la amabilidad de hacerle una crítica a su primer drama, el cual está por terminar. Le aclara que se lo dedicará al Dr. Morel, con quien colabora en su diario Buenos Aires. Le comenta que también le ha solicitado crítica a tres grandes literatos de Buenos Aires y que es su intención mencionarlos junto con Palacios en las primeras líneas de su drama. Por último lo invita para los carnavales con la esperanza de verlo y conversar largamente.

Espinosa, Clotilde

Results 76 to 90 of 312