El documento contiene información acerca de la inauguración del Centro Cultural Escombros el 27 de mayo de 1989, en las ruinas de la calera calle 508 y camino Centenario Ringuelet. Textos e imágenes de producciones de los diferentes artistas participantes: Virginia Alfonso Mey Alzamora Elisa Araujo Francisco Auzmendi Don Tulio Bartolini Fernando Bedoya Perla Benveniste Graciela Bepre Leopoldo Brizuela Juan José Cafferata Sandra Calfulaf José Fitti Canelo Lucía Carotenuto Claudio Carracedo Angela Carson Gustavo Caso Rosendi Eva Castell Roberto Mario Cazeneuve Colorete Daniel Corigliani Coro Universitario Mario Daccegio Horacio D’Alessandro Cecilia Dalponte Ernesto Domenech Alejandro Dron David Edward Emei Jorge Pérez Escalá Carlos Espineda Juan José Estevez Diana Fainstein Federico Fede Oscar Ferreira Marina Fichtenbaum Quico García Eduardo Gavazzi Daniel Gismondi Victor Gola Alenjandro Golijov Marcela Gómez Hernán González Filadelfio González Romero Cacho Guidi Fátima Hassan Mohamed Rosa Lys Forti Martín Kahan Topo Lofeudo Carmen Loguercio Gabriela Luchini Sergio MAcchi Jessica Mairone Percy MAirone Marcelo Márquez Gustavo Martínez Alcides Martinez Portillo Roberto E. Mobili Horacio Orati Juan Orella Julio Otero Mancini Carlos Pamparana Luis Pazos Juan Pezzani Claudia Puppo Jorge Puppo Héctor J. Puppo Hana Purita Raúl Ralveroni Mónica Rajneri Hugo Rimada Juan Carlos Romero Sergio Rower Daniel Russo Nelda Scoltore Dalmiro Sirabo A.Terruzi Eduardo Tomas DAniel Toso Alejandro Villanueva Teresa Volco Horacio Zapata … entre otros
En el interior del tabloide encontramos 27 recuadros con contenido textual y visual que remiten a diferentes producciones visuales, poéticas y performáticas: Presentación de las obras “Diabladas” y “Amor de Don Perlimin con Belisa en su jardín” en el Teatro de Comedia Municipal Texto poético de Juan José Estevez Texto y grabado de Fernando Bedoya Texto “Una búsqueda, la reconstrucción de la imagen” de Elisa Araujo Texto “Arte y realidad” de Hugo Rimada Dibujo ”La Herida” Luis Pazos y Juan Carlos Romero Texto poético de Daniel Tosso Texto poético “Algunas ignominias y otras infidencias” de Jorge Puppo Texto visual de David Edward Texto e imagen de Teresa Volco Texto de Perla Benveniste Texto e imagen Ernesto E. Domenech Biografía y obra de Alejandro Don Poesía de Esteban Tómaz Grupo performance efectos y afectos Texto poético de Eduardo Vagazzi Biografía de Pezzani Texto e integrantes del grupo “Cara y seca” de Mar del Plata Imagen y texto de Emei Texto poético y biografía de Gustavo Caso Rosendi Obra de Juan J. Cafferata acompañado de texto de Fidel Castro Texto e imagen de Alcides Martinez Portillo Fotografía de Carlos Pampará Texto crítico e imagen de Horacio D´Alessandro Obra de Hernán González y Ralveroni Texto de Dalmiro Sirabo DIbujo Virginia Alfonso Texto de Juan Carlos Romero, “El arte desordena la vida. Los poetas de la humanidad establecen siempre el caos” (Karl Kraus) Texto “Porqué un Centro Cultural” escrito por Grupo Escombros
Reúne documentación y material referido a las diferentes actividades artístico-culturales realizadas por la entidad desde el 6 de octubre de 2017, fecha en la que se abrieron las puertas del Centro de Arte UNLP luego de 4 años de refuncionalización del ex edificio Tres Facultades ahora llamado edificio Sergio Karakachoff, hasta la actualidad.
Carpeta rotulada “Certificaciones” conteniendo notas y fichas manuscritas sobre Bronzino y la pintura italiana; fotografías color de obras y detalles de obras; fotocopia de la portada de la tesis de Nessi sobre Fernando Fader (1948); 2 folios tapuscritos “Estados Unidos. Bibliografía Básica de la nueva crítica”; notas manuscritas sobre “Escuela Sevillana” y “Herrera”; programa del Centro Cultural Borges. Se conserva con el orden original dado por el productor.
Alcance y contenido: Certificado de Estado de Visitante en Estados Unidos de Ángel Osvaldo Nessi dentro de un programa de intercambio. Adjunta información relativa (mapa. planilla, memorándum para sponsors) a ese programa de intercambio Foreing Leader Program of the Bureau of Educational and Cultural Affairs, U.S., Departament of State, programado por el Council on Leaders and Specialists, The Experiment in International Living.
El Director General de Educación Física eleva al Presidente de la UNLP el certificado N° 2, correspondiente a las variaciones de costos liquidados a favor de la firma César Felipe Arriaga por la obra "Refección de Vestuarios".