Boletín informativo de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-AON(01)-S1-Se3-190-04
- Unidad documental simple
- 1998-05
5922 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Boletín informativo de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)
Boletin informativo de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) y sobre.
01: Sobre de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) a Ángel Osvaldo Nessi.
02: Boletín N°14 informativo de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).
03: Boletín N°11 informativo de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).
04: Boletín N°12 informativo de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).
05: Carta de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) a Ángel Osvaldo Nessi remite la nómina de críticos de arte miembros de la sección Argentina de la Carta de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).
06: Folleto de Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) a Ángel Osvaldo Nessi en ocasión de los “Premios Eveready a la crítica 1987”.
Borrador acta del Consejo Superior sesión 2a. (ordinaria del XXIV° período) 18 abril ppdo. N° 373
Borrador del acta número 373 correspondiente a la segunda sesión ordinaria del XXIV período del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata realizada el día 18 de abril de 1929. Transcripta al Libro XVII, del folio 67 al 110.
Contiene recortes de la publicación del acta n° 373 en el Boletín de la UNLP.
Secretario General y del Consejo Superior
Borrador de acta de la sesión del Consejo Superior de 29 agosto 1929. N° 378
Borrador del acta número 378 correspondiente a la séptima sesión ordinaria del XXIV período del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata realizada el día 29 de agosto de 1929.
Transcripta al Libro XVII, del folio 237 al 256.
Secretario General y del Consejo Superior
Borrador de carta de Ángel Osvaldo Nessi a César López Osornio
Borrador de carta de Ángel Osvaldo Nessi a César López Osornio.
Borrador de tesis de Amavet, A.J.
Amavet, Alejandro Joaquín
Borrador del acta del C. Superior de 24 de octubre ppdo. N° 380
Borrador del acta número 380 correspondiente a la novena sesión ordinaria del XXIV período del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata realizada el día 24 de octubre de 1929.
Secretario General y del Consejo Superior
Borrador del acta del Consejo Superior de 8 de agosto 1929. N° 377
Borrador del acta número 377 correspondiente a la sexta sesión ordinaria del XXIV período del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata realizada el día 8 de agosto de 1929.
Transcripta al Libro XVII, del folio 219 al 236.
Secretario General y del Consejo Superior
Borrador Ordenanza de creación del Colegio de señoritas
Parte deFondo del Liceo Víctor Mercante
Próximo a cumplir 120 años, el Liceo Víctor Mercante nace como Colegio de Señoritas por Ordenanza del Consejo Superior del 12 de marzo de 1907, constituyéndose en uno de los cuatro colegios del Sistema de Pregrado de la UNLP. La ordenanza de creación, proyectada por el Presidente de la Universidad Joaquín V. González, fundamenta que “la instrucción secundaria de la mujer es un problema ya resuelto por las naciones más civilizadas, y es obra patriótica propender a su mayor perfeccionamiento mental, puesto que comparte con el hombre en la ciencia, en las artes, en la educación, en la familia y en la sociedad, funciones que exigen aptitudes y criterios progresivamente cultivados”.
De esta manera, la creación de un colegio secundario sólo para “señoritas” aseguraba la posibilidad de que las mujeres de comienzo del siglo XX pudieran aspirar en mayor número a seguir una carrera universitaria, a la vez que se constituía como un lugar de prácticas docentes e innovación pedagógica.
En esta primera etapa, el Liceo dependía de la Dirección de la Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ejercida por el profesor Víctor Mercante, a quien se le encargó la organización del nuevo Colegio. Entre sus docentes, contó con destacadas figuras de la vida política, científica y cultural del país: Alicia Moreau de Justo, Juana y Sarah Cortelezzi, Sofía Dieckmann, Delia Etcheverry, entre otros.
En 1907 ingresaron 58 alumnas. Diez años después, la matrícula era de 345 estudiantes.
Liceo Víctor Mercante
Borradores de correspondencia emitida
Parte deFondo Personal Almafuerte
Buey Solo - Música con apostillas.
Buey Solo - Música con apostillas.