Colección Breviarios N9. Arte y Opinión: Conversación con Jorge Macchi. Esta edición de Breviarios retoma el encuentro entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo, realizado en el marco de la segunda actividad de Conversaciones, un ciclo de arte contemporáneo organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP, en julio de 2016.
Afiche digital de la actividad Conversación con Jorge Macchi y Mariel Ciafardo, segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata.
Imagen de la segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata que registra el diálogo entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo realizada en el auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP.
Imagen de la segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata que registra el diálogo entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo realizada en el auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP.
Imagen de la segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata que registra el diálogo entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo realizada en el auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP.
Imagen de la segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata que registra el diálogo entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo realizada en el auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP.
Imagen de la segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata que registra el diálogo entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo realizada en el auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP.
Imagen de la segunda edición del ciclo Conversaciones, organizado por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata que registra el diálogo entre Jorge Macchi y Mariel Ciafardo realizada en el auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP.
Se trata de una convocatoria e invitación al evento "El bosque de los sueños perdidos" en La Plata. Contiene textos poéticos, preguntas para el público participante, la invitación y el cronograma de acciones.
Se trata de una convocatoria e invitación al evento "El bosque de los sueños perdidos" en La Plata. Contiene textos poéticos, preguntas para el público participante, la invitación y el cronograma de acciones.
El documento contienen listado de artistas participantes de diferentes disciplinas, imágenes de las actividades realizadas, el mapa de ubicación del sitio de la convocatoria. Evento realizado en la localidad de Ringuelet, La Plata, en el mes de diciembre de 1995
La serie consiste en un grupo de documentos escritos que contienen textos, listado de artistas participantes y mapas de ubicación del sitio de la convocatoria y un conjunto de 7 fotografía del evento. Fue realizado en un cantera dinamitada de la localidad de Ringuelet, La Plata, diciembre de 1995. El evento fue una acción colectiva en la que el Grupo Escombros previamente despejó el lugar y asistió a los ocupantes del lugar que lo habitaban como barrio tomado. En la convocatoria participaron 400 artistas y 5000 asistentes. La propuesta fue "Compartir un espacio común para tomar conciencia de que la exclusión social, el individualismo y el culto al éxito, no son, y no deben ser, los pilares de nuestra forma de vida".
Registro fotográfico de la convocatoria Todos o Ninguno. Las fotografías fueron tomadas durante el evento y en ellas aparecen docentes y estudiantes de cerámica y escultura.
Contiene la convocatoria para participar en el Evento Todos o Ninguno, en la calle 508 y 10, el día sábado 9 de Diciembre del 1995, en la localidad de Ringuelet, La Plata.