Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Vigo, Edgardo Antonio Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

El maleficio 1968

Tarjeta con alfiler distribuida por Carlos Ginzburg en el marco de la Primera Exposición de Novísima Poesía de Vanguardia, muestra del Movimiento Diagonal Cero en la Galería Scheinson de Buenos Aires, 1968. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista: “Este es el ejemplar único que me queda de la obra que presenté en la exposición colectiva de grupo "Diagonal Cero" en la galería Scheison. Debe ser por 1967 / 1968 / 69".

El Surmenage. (Novísima Poesía)

La unidad documental consiste en un ejemplar único de la revista El Surmenage, Capítulo II, Año 2, Número 3. EL número está dedicado a la Expo/Iternacional Novísima Poesía,. que tuvo lugar en el Instituto Di Tella entre el 18 de marzo y el 13 de abril de 1969. Contiene 9 artículos: "Inventando signos: poesía visual y escrituras asémicas" de Belén Gache; "E. A. Vigo dice qué es un poema experimental" de Jorge Santiago Perednik; "La poseía fuera de sí. La Expo/Internacional de Novísima Poesía en el Instituto Torcuato Di Tella" de Fernando Davis; "10 años + 10" de Carlos Estevéz; "Paralengua: Primer Ejercicio" de Roberto Cignoni (1993); "Tesis sobre la historia de la poesía experimental argentina" Jorge Santiago Perednik; Juan Carlos Romero y Alonso Barros Peña; "Edgardo Antonio Vigo y la Novísima Poesía" de María Lilian Escobar; "Química léxica I. La tabla periódica visual de los caracteres" de Fabio Doctorovichm y "La poesía visual como construcción de sentido" de Maribel Martínez. Además contienen fotografías en blanco y negro de la Exposición y de obras de poesía visual y escrituras asémicas de varios artistas.

De Rueda, María de los Ángeles