Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
Grupo Escombros
Imprimir vista previa Ver :

Acciones e Intervenciones del Grupo Escombros julio 1988 a mayo 1996

La unidad documental contiene reseña desde 1988 hasta 1998 las obras, intervenciones y acciones artísticas del Grupo; contiene texto informativo de las convocatorias, las acciones y las muestras; textos poéticos y fotografías de las obras y acciones en blenco y negro

Grupo Escombros

Acciones por la memoria

La serie consiste en imágenes y texto informativo referido a la exposición “Acciones por la memoria arte y reclamo de justicia” llevada a cabo en la sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino de la Plata organizado por AMIA, La Plata entre el 1 al 20 de Julio de 2008

De Rueda, María de los Ángeles

Acciones por la memoria. Arte y reclamo de justicia.

La unidad es el folleto de una exposición colectiva en la Sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino, La Plata, Buenos Aires. Participan: el Grupo Escombros con las obras: País de lágrimas y Me mataron pero vivo; el artista Daniel Caldirola con una muestra fotográfica titulada, "Pilotes y defensas" y los dibujantes Argüelles, Cachimba, Cascioli, Ceo, Corne, Crist, De Lorenzi, E. Fiszman, Fontanarrosa, Furnier, Grondona White, Grynberg, S. Izquierdo, Jorh, Kappel, Langer-Mira, Limura, Maitena, Nine, Daniel Paz, Rep, Rocchia, Rudy-Pati, Sabat, P. Sapia, Scherman. Sendra, Severi, Tabaré-Guinzburg, Ture y Wolf Toul con la muestra de historietas y dibujos "Memoria Ilustrada". El folleto posee información institucional e imágenes de algunas obras: en la tapa una imagen en blanco y negro de la obra País de lágrimas del Grupo Escombros y en el interior: dos imágenes balnco y negro de la misma obra (una con detalle) y otra imagen color de la obra Me mataron pero vivo; cuatro imágenes color de fotografías de D. Caldirola y dos fotografías color de ilustraciones de los dibujantes expositores.

De Rueda, María de los Ángeles

Catálogo - El bosque de los sueños perdidos

La unidad documental consiste en un catálogo que se divide en 4 partes: Un texto que expone la filosofía de la convocatoria al evento del título; el instructivo con la propuesta realizada a los participantes de la convocatoria; una nota periodística que relata lo sucedido y un texto de investigación firmado por las investigadoras María de los Ángeles de Rueda y Cristina Fukelman a partir de la indgación resultante de una encuesta realizada por las autoras. Incluye imágenes en blanco y negro de las intervenciones producidas durante el evento, ilustraciones y textos poéticos.

Grupo Escombros

Diez Años 1988-1999

La unidad consiste en un libro catálogo de 36 páginas. Contiene un compilado con textos poéticos e informativos, e imágenes en blanco y negro de las intervenciones y obras realizadas por el grupo entre 1988 y 1999.

De Rueda, María de los Ángeles

El Bosque de los Sueños perdidos

El contenido de la serie se compone del catálogo que incluye artículos de investigación, notas periodísticas, el texto de la convocatoria al evento e imágenes de la intervención en el bosque, textos poéticos e información del evento.

De Rueda, María de los Ángeles

Escombros 20 años

La serie contiene textos informativos e imágenes de las obras expuestas en Escombros 20 años 1988-2008 en la Sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino de La Plata. Las imágenes que se incluyen son: en la tapa, Vértigo (fotografía color) y en el interior 5 imágenes de las obras exhibidas

Los textos que se incluyen son "ESCOMBORS. Artistas de lo que queda" escrito por Lic. Juan Carlos D´Amico; "20 años de ESCOMBROS en nuestra ciudad" escrito por Cr. Fernando De Rito y "ESCOMBROS. Arte urbano y compromiso social" escrito por Ruben H. Betbeder.

De Rueda, María de los Ángeles

Escombros. Artistas de lo que queda [Press Book I]

La unidad documental contiene las secciones: "Pancartas"; "Pancartas I"; "Pancartas II"; "Mural. 'Teoría del Arte'"; "Mar de Banderas"; "Centro Cultural Escombros. Arte en las Ruinas"; "Marcha 'Cementerio'"; "Presentación del libro 'Imágenes del futuro' y del video 'Memorias de imágenes', inauguración, concurso de fotos 'Arte en las Ruinas'"; "Manifiesto 'La Estética de lo Roto'".
Cada sección contiene fotocopias en blanco y negro de notas periodísticas, de bocetos de las obras del grupo, fotografías, textos informativos, folletos, volantes, reseñas y gacetillas de los eventos producidos por el grupo.

Escombros. Artistas de lo que queda. Press Book II

La unidad documental contiene las secciones: "Participación: 'Rapto cultural en los escombros', 'La herida', 'Cementerio III'"; "Participación: 'III Bienal de poesía visual, experimental y alternativa (Pancartas)'. Montevideo, Uruguay"; "Convocatoria 'Recuperar', 'Escombros Greenpeace', 'Agua SOS objeto de conciencia', 'Pirámide escultura'"; "Premio a las Artes Visuales, rubro Experiencias"; ""Participación: 'Museo de Arte de Río Grande do Sul, II Encuentro Latinoamericano de Artes Plásticas' presenta la primera retrospectiva del grupo y la instalación 'Animal peligroso'"; "Participación: 'III Bienal de poesía visual, experimental y alternativa (Pancartas)'. Universidad Nacional Autónoma, México"; "Documento 'La declaración de Porto Alegre', 'II Encuentro Latinoamericano de Artes Plásticas. Porto Alegre, Brasil"; "Convocatoria ?Arte en la calle' XI Jornadas de la Crítica', obra 'Animal Peligroso'"; "Participación: 'Festival Latinoamericano de Arte en la Calle' obra 'América Latina' . Montevideo, Uruguay"; "Punto de encuentro. 'II Jornadas de Teoría e Historias de las Artes'"; "Participación: 'Encuentros en La Cumbre', '1er Encuentro Nacional de Artistas Plásticos', obras Grafittis y Manifiesto Estética de lo Roto'"; "Participación: '220-Biopsia Edgardo Vigo', obras 'Pancartas' 'Gallos ciegos III'"; "Participación: 'Libro No Indulto Obediencia Debida Punto Final', obra 'Penitentes'"; "Publicación: 'Proyectos para el desarrollo de los países bananeros según las grandes potencias'"; "Participación: 'Encuentros en La Cumbre', obra 'Gallos ciegos'"; "Convocatoria: 'Arte a la Deriva'" y "Notas en publicaciones en Grupo Escombros".
Cada sección contiene fotocopias en blanco y negro y a color de notas periodísticas, de bocetos de las obras del grupo, fotografías, textos informativos, folletos, volantes, reseñas y gacetillas de los eventos producidos por el grupo.

Grupo Escombros

Escombros. Artistas de lo que queda [Press Book III]

La unidad documental contiene notas periodísticas, fotografías blanco y negro y color de las presentaciones, participación de diferentes eventos, exposiciones y convocatorias que realizó el Grupo Escombros. Contiene las siguientes secciones:
-Participación: Fundación Ecológica "Buenos Aires Alerta" Primera muestra del Horror Urbano. Obra: "Pancartas" 1993
-Participación: "Arte en la Calle en el Museo". Obras: instalación "Mar", "Corrupción" y Objeto de Conciencia "Mar" 1993
-Punto de Encuentro: V Jornadas de Teoría e Historia de las Artes "Arte y Poder" 1993
-Poema - Objeto de Conciencia. "América Latina" 1993
-Conferencia Punto de encuentro. 1993
-Participación: I Jornadas Nacionales del Medioambiente. La Naturaleza del Arte. Obra: "Monumentos Funerario" 1993
-Mural Teoría del Arte. Restauración. 1993
-Notas periodísticas del Grupo Escombros. 1993
-Participación Enero Negro - Arte Duro. Obra: "Videos del Grupo Escombros". 1994
-Proyectos de Murales. "Naturaleza Muerta" y "El hilo de la Vida". 1994
-Participación Simposium Internacional Litoral. Obra: "Privatización del Pensamiento". 1994
-Señalamiento Ecológico. Obra "Perro NN" 1994
-Notas periodísticas del Grupo Escombros. 1994
-Convocatoria "Acto de Conciencia" para vendar árboles en el bosque. Obra: "Crimen Seriado" y "Placa de mármo0l con poema" 1995
-Acción Solidaria Restauración. Hogar para chicos de la calle "Esos Locos Bajitos". 1995
-Mural-Objeto "El hombre Roto". 1995
-Objeto de conciencia "Agua del Riachuelo 1000 días después". Agua S.O.S. 1995
-Participación ECOS '95 - Centro de Estudiantes Facultad de Bellas Artes. Obra: Instalación "Montaña". 1995
-Desaparece Obra de Escombros. "Monumento Funerario" 1995.
-Participación 1° Festival de Arte y Trabajo. Obra convocatoria "Todos o Ninguno ". 1995
-Acción Solidaria "Limpieza de un basural". 1995
Convocatoria "Todos o Ninguno". 1995
-Manifiesto "La Estética de la Solidaridad" 2° Manifiesto. Presentación en la Convocatoria "Todos o Ninguno". 1995
-Agradecimientos a los habitantes de la calera por su participación solidaria. Convocatoria "Todos o Ninguno". 1995
-Notas Periodísticas del Grupo Escombros. 1995

Grupo Escombros

Escombros. Artistas de lo que queda [Press Book IV]

La unidad documental contiene notas periodísticas, fotografías blanco y negro y color de las presentaciones, participación de diferentes eventos, exposiciones y convocatorias que realizó el Grupo Escombros. Contiene las siguientes secciones:
-Acción Solidaria: Entrega de Ropas. 1966
-Objeto de Conciencia: Múltiple: "El Hombre Roto". 1996
-Objeto de Conciencia: Afiche para vía Pública. Obra "24 de Marzo de 1996". 1966
-Participación: Libro de los XX años 1976-1996. Obra: "El Hombre Roto". 1996
-Participación: Entrega de Premios y Exposición de Fotos del Concurso: "Todos o Ninguno" 1996
-Participación: Centro de Estudiantes de Arquitectura - UNLP. Secretaría de Derechos Humanos - CEUA. Depatamento de Extensión Cultural. 1996
-Objeto de Conciencia: Afiche Mural. Obra "Desocupación" 1° de Mayo Día del Trabajador. 1996
-Objeto de Conciencia: Mural-Homenaje. Facultad de Derecho UNLP. Comisión de Memoria, Recuerdo y Compromiso. 1966
-Objeto de Conciencia. Participación en Acto: "Memoria, REcuero y Compromiso" 1996
-Objeto de Conciencia. Mural. "Graffitti" 1996
-Proyecto: Concurso de Ideas Para Monumento. 1996
-Objeto de Conciencia. Mural. Obra: "Hombre en llamas" 1996
-Participación: Jornadas Rioplatenses de Poesía Experimental. Montevideo Uruguay. 1996
-Notas Periodísticas 1996
-Señalamiento Ecológico. Obra: "Salvemos los árboles" 1997
-Participación: Amigos del Lago de Palermo. Reproducción de la Obra: "Crimen Seriado" 1997
-Señalamiento Ecológico: Arroyo Don Carlos. 1997
-Notas Periodísticas 1997
-Participación en: Libro "Desocupación". Obra: "Incertidumbre" 1997

Grupo Escombros

Escombros. Artistas de lo que queda. [Press Book V]

La unidad documental contiene notas periodísticas, fotografías blanco y negro y color de las presentaciones, participación de diferentes eventos, exposiciones y convocatorias que realizó el Grupo Escombros. Contiene las siguientes secciones:
-Demuelen el mural "Teoría del Arte" (1998). Proyecto mural Gallos ciegos
-Participación II Congreso ambiental gubernabental. Documentos sobre medio ambiente (1998)
-Obra "Campo Santo" (1998)

  • Participación Littoral. Documento la Creación de escuelas de arte socialmente comprometidas (1998)
    -PArticipación VIII Encuentro latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura. Expone "Regularización de facturas culturales" (1998)
    -Participación IV conferencia de Partes COP4. CO-autor documento "Evolución de las especies" (1998)
    -Obra "Campo Santo" instalada definitivamente (1998)
    -Notas periodísticas del Grupo Escombros (1998)
    -Participa en Homenaje al periodista José Luis Cabezas. Obras "La mirada de José Luis" "Monumento homenaje a Cabezas" (1999)
    -Expone "Fotos-testimonio de obras de Escombros" (1999)
  • Participación "Cuerpos-redes-voces-tránsitos". Horizontes cambiantes. Arte Latinoamericano-Universidad de Essex. "Obra Mar" (1999)
  • Participación Muestra Agua Mater, obra "Agua SOS" (1999).
  • Participación en torno a la acción 60/90 y Epígonos del arte de acción 80/90. Obras: "Gigantografías, videos,. objetos de conciencia y obra 60/72" (1999)
    -Ediciones Escombros publica "El desierto" poemas de Luis Pazos" (1999)
    -Proyecto para la Bienal de La Havana, obras "La búsqueda", "La condición humana", "Teorema", "El banquete" y "Gift (regalo)" (1999)
    -Escultura ecológica "Pájaros", declarada de interés municipal (1999)
    -Publicación curriculum de Escombros 10 años, 32 páginas 1000 ejemplares (1999)
    Particpa "100 años y un mes" muestra homenaje "Centenario nacimiento Jorge Luis Borges". Obra, "El equipaje del hombre" (1999)
    -Declaran de interés lesgislativo al Grupo Escombros. Cámara de diputados de la Provincia de Buenos AIres (1999)
    -Participación Muestra coloquio: la desaparición: Memoria, Arte, Política. Obras "Noticias" (1999)
    -Charla-debate "Arte en la calle". Videos de acciones del Grupo Escombros, histortiadores del arte, Andrea Giunta (1999)
    -Escultura "Pájaros" (1999)
    -Escultura ecológica "Pájaros" declarada de interés legislativo (1999)
    -Participación Artistas plásticos por la memoria. Obras "Noticias" y "Afiche mural 24 de marzo" (1999)
  • Notas periodísticas- Textos. Grupo Escombros (1999)
    -Continuación Press Book IX. NOtas periodísticas-Textos Grupo Escombros (1999)
  • Participación Día de la Tierra 2000. Obras "Afiche mural homenaje a la tierra" "Instalación del poema homenaje" (2000)

Grupo Escombros

Estructura del libro de 'Escombros'

La unidad incluye una Introducción y la estructura de un futuro libro no publicado, posee datos de la fundación del Grupo, objetivos artísticos, información del grupo y enumera sus acciones; comenta acerca de los integrantes y los manifiestos.

Grupo Escombros

Resultados 1 a 15 de 32