Print preview Close

Showing 609 results

Archival description
Text
Print preview View:

609 results with digital objects Show results with digital objects

Концерт № I

Caja de guardado de cinta abierta del programa Концерт № I (Concierto N°1) . En la tapa de la caja se encuentran el logo de la Radio Moscú. En la contratapa contiene los datos de grabación y reproducción en ruso, inglés y francés.

Untitled

ПОЮТ ВАЛЕНТИНА ЛЕТКОСТУНОВА И АЛЕКСАНДР СЕРОВ (Trad. Cantan Valentina Legkostupova y Aleksander Serov)

4 folios que acompañan la cinta del programa ПОЮТ ВАЛЕНТИНА ЛЕТКОСТУНОВА И АЛЕКСАНДР СЕРОВ (Trad. Cantan Valentina Legkostúpova y Alexandr Seróv) .Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa ПОЮТ ВАЛЕНТИНА ЛЕТКОСТУНОВА И АЛЕКСАНДР СЕРОВ en ruso. Descripción técnica de reproducción y tiempos, lista de canciones, intérpretes- Guión para ser usado en la emisión de las canciones del programa ПОЮТ ВАЛЕНТИНА ЛЕТКОСТУНОВА И АЛЕКСАНДР СЕРОВ. Formulario de datos de emisión

Untitled

ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. CANCIONES DE COMPOSITORES SOVIÉTICOS)

Caja de guardado de cinta abierta del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos). En la tapa de la caja se encuentran el logo de la Radio Moscú. En la contratapa contiene los datos de grabación y reproducción en ruso, inglés y francés.

Untitled

ЭСТРАДНЫЙ КОНЦЕРТ (Trad. Concierto de tablado <en folio>)

"1 Folio que acompañan la cinta del programa ЭСТРАДНЫЙ КОНЦЕРТ (Trad. Concierto de tablado <en folio>).
Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programaЭСТРАДНЫЙ КОНЦЕРТ (Trad. Concierto de tablado <en folio>) en español"

Untitled

ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos)

Folios que acompañan la cinta del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos). Formulario de datos de emisión. Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ en ruso. Descripción técnica de reproducción y tiempos, lista de canciones, intérpretes en español. Guión para ser usado en la emisión de las canciones del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ

Untitled

ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos)

2 Folios que acompañan la cinta del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos). 1- Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ en español 2- Guión para ser usado en la emisión de las canciones del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ

Untitled

ПОЕТ БОЛЬШОЙ ДЕТСКИЙ ХОР МОСКОВСОТО РАДИО (Trad. Canta el gran coro infantil de la Radio Moscù) 2/3

2 Folios que acompañan la cinta del programa ПОЕТ БОЛЬШОЙ ДЕТСКИЙ ХОР МОСКОВСОТО РАДИО (Trad. Canta el gran coro infantil de la Radio Moscù) : Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa en ruso. Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa en español

Untitled

ПОЕТ БОЛЬШОЙ ДЕТСКИЙ ХОР МОСКОВСОТО РАДИО (Trad. Canta el gran coro infantil de la Radio Moscù) 2/3

Caja de guardado de cinta abierta del programa ПОЕТ БОЛЬШОЙ ДЕТСКИЙ ХОР МОСКОВСОТО РАДИО (Trad. Canta el gran coro infantil de la Radio Moscú) 2/3. En la tapa de la caja se encuentran el logo de la Radio Moscú. En la contratapa contiene los datos de grabación y reproducción en ruso, inglés y francés.

Untitled

Archivo personal Constanza Erbetta

  • AR UNLP-AH-LVM APCE
  • Fondo personal
  • 1939 - 2006

La documentación consiste principalmente en borradores y copias (en algunos casos, en otros se trata de los originales) de los documentos producidos por Erbetta como integrante del Centro de estudiantes, o de distintas instancias del Liceo Víctor Mercante de las cuales formó parte: Consejo de Convivencia, Consejo de enseñanza Media y primaria de la UNLP, Docentes del Liceo por la democracia. Se destacan documentos relativos a la actuación del Centro de estudiantes entre 1984 y 1986, la mayoría originales, y los documentos vinculados al conflicto suscitado a partir de la designación de un directivo por parte de la presidencia de la UNLP.
Entre los tipos documentales más frecuentes encontramos: volantes, ordenanzas, escritos/apuntes, resoluciones, carteles, fotografías, correspondencia, material de apoyo o estudio, actas, planillas, reglamentos, recortes de prensa, notas enviadas y recibidas, propuestas y proyectos.

Untitled

Resolución N° 928/76 suspendiendo las actividades académicas del departamento de cinematografía

Resolución N° 928/76 del delegado interventor militar, Eduardo Luis Saccones, disponiendo el cese de actividades académicas del departamento de cinematografía, hasta tanto se expida la comisión que tendrá a su cargo el análisis de los planes de estudio y se determine la modalidad de su funcionamiento.
Incluye Cde. 1 con Resolución N° 945/76 que integra con el Jefe del Departamento de Cinematografia señor Juan Pablo Mandarano y con los Profesores Andrés José Fustiñana y Arsenio Luis Martinez una Comisión Especial que tendrá a su cargo el análisis del Plan de estudios del mencionado Departamento.
Inclute Exp-1200-746.094/1976 iniciado por la Facultad de Bellas Artes solicitando autorización para que el departamento de cinematografía funcione en relación de dependencia del departamento de diseño y se limiten las funciones de Juan Pablo Mandarano, en el cargo de jefe de cinematografía.

Eleva adjunto la Resol N°11/76 de ese Ministerio por la cual se designa delegado militar de esta universidad al capitán de navio D. Eduardo Luis Saccone 1976

Contiene agregado: Exp-700-7709-1976. Resolución N° 319 disponiendo que todos los organismos de la Universidad eleven el Rectorado, en el plazo de cinco días, la nómina de agentes que revistando en sus respectivos presupuestos, presten servicio en otros establecimientos.

Untitled

Rem. Resol.S.A.U. n°112 por la que se dispone instruir a los Delegados Militares o Interventores. en las Universidades a dictar reglamentos internos para preservar la disciplina general del alumnado, con sanciones de acuerdo a la gravedad de las transgresiones que se tipifiquen en cada reglamento 1976

La Resolución informa que la que la Subsecretaría de Asuntos Universitarios del Ministerio de Cultura y Educación resuelve:

  1. “Instruir a los Delegados Militares o Interventores en las Universidades Nacionales a fin de que ejerciten cabalmente la atribución que el Artículo 28°,Inciso c),de la Ley N°20654 les confiere en su carácter de Consejos Superiores, de conformidad con el Artículo 3° de la Ley N°21276, procediendo a dictar en el término perentorio de 10 días a partir de la fecha, reglamentos internos adecuados para preservar la disciplina general del alumnado en las respectivas Universidades con las adecuadas sanciones graduadas de acuerdo a la gravedad de las transgresiones que se tipifiquen en cada reglamento. Entre dichas sanciones deberá preverse como medida máxima la expulsión del alumno en todo el ámbito universitario nacional, provincial y privado, debiendo efectuarse la pertinente comunicación a esta Subsecretaría y en forma directa a todas las restantes Universidades Nacionales.
  2. Entre las faltas disciplinarias que se deben tipificar en los reglamentos se debe prever el caso de actos o hechos cometidos fuera del ámbito universitario pero que denoten peligrosidad actual o profesional para la seguridad nacional y que llegasen a conocimiento de la Universidad por vía de información de las fuerzas de seguridad, noticia periodística comprobada u otros medios.
  3. Se deberá prever también la suspensión preventiva de todo alumno procesado o puesto a disposición del Poder Ejecutivo, si no mereciera de inmediato algún tipo de sanción expulsiva”.

Untitled

Donación obras de arte (1936)

Selección de documentos que dan cuenta de la donación de obras de artistas plásticos argentinos al Liceo, a fin de crear un taller permanente de Arte para las alumnas. La iniciativa fue de la directora del Liceo, Juana Cortelezzi, que invitó a artistas de la región y de otros lugares del país a sumarse a la iniciativa. El legajo tiene el intercambio epistolar entre la dirección y los artistas, el catálogo de la exposición realizada en el año 1936 con las obras donadas y recortes de prensa.

Untitled

Results 586 to 600 of 609