Fondo personal APCE - Archivo personal Constanza Erbetta

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-AH-LVM APCE

Título

Archivo personal Constanza Erbetta

Fecha(s)

  • 1939 - 2006 (Acumulación)

Nivel de descripción

Fondo personal

Volumen y soporte

1 caja- 78 documentos.

Área de contexto

Nombre del productor

(1985-2006)

Historia biográfica

Constanza Erbetta es profesora de historia y su relación con el Liceo Víctor Mercante comienza con su ingreso como estudiante a primer año del secundario en 1981. Durante esos años participó activamente en el Centro de estudiantes que había sido recuperado luego de la finalización de la última dictadura militar. En 1991 ingresa a trabajar como preceptora y lo hace durante 25 años. En ese rol, impulsa y participa del Consejo de convivencia, es representante frente al Consejo de Enseñanza Media y Primaria de la UNLP (CEMYP) y es integrante de Docentes del Liceo por la democracia, agrupación que impulsó el cambio del estatuto de la Universidad que propuso la elección directa de los directores de los establecimientos de educación primaria y secundaria.
Fue directora del Liceo Víctor Mercante en dos períodos (2014-2018 y 2018-2022) y actualmente es vicedirectora para el período 2022-2026. Durante su segundo mandato impulsó la reactivación del Archivo Histórico del Liceo, y firmó la Resolución 8/18 mediante la cual se le da el nombre de Profesora Zulma Totis y se designa una persona a cargo.

Historia archivística

Durante su segundo mandato al frente de la Dirección del Liceo Víctor Mercante, Constanza Erbetta acercó al Archivo histórico documentación del archivo personal, relacionada con su actuación en el liceo. La documentación estaba en una bolsa, distribuida de la siguiente manera: 3 sobres (dos de papel madera y uno de plástico); 1 carpeta tamaño oficio, 5 documentos sueltos. En esta documentación, se reconocieron algunas de las actividades relacionadas con el Liceo: participación en el Centro de estudiantes, participación como preceptora en el Consejo de convivencia, en el Consejo de Enseñanza Media y primaria; participación en Docentes del Liceo por la democracia.
En el Archivo Histórico se hizo limpieza somera de la documentación y se la guardó en forma adecuada, y se procedió a la confección de un inventario analítico.
En el año 2023, Erbetta sumó a la donación un libro editado por la municipalidad de la Plata en el año 1939 que contiene algunos relatos, dibujos, retratos al lápiz varios de las personalidades fundacionales, y muchas fotografías de la ciudad, tanto de su época fundacional como de los años 30. Entre ellas, una fotografía de una alumna del Liceo Víctor Mercante, (en ese momento, Liceo de Señoritas) tomada por Juana Cortelezzi, entonces directora del Liceo. Y otra documentación relacionada con su actuación en el Centro de estudiantes del liceo.

Origen del ingreso o transferencia

Donación personal, marzo de 2021. Se incorporó nueva documentación en 2023.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La documentación consiste principalmente en borradores y copias (en algunos casos, en otros se trata de los originales) de los documentos producidos por Erbetta como integrante del Centro de estudiantes, o de distintas instancias del Liceo Víctor Mercante de las cuales formó parte: Consejo de Convivencia, Consejo de enseñanza Media y primaria de la UNLP, Docentes del Liceo por la democracia. Se destacan documentos relativos a la actuación del Centro de estudiantes entre 1984 y 1986, la mayoría originales, y los documentos vinculados al conflicto suscitado a partir de la designación de un directivo por parte de la presidencia de la UNLP.
Entre los tipos documentales más frecuentes encontramos: volantes, ordenanzas, escritos/apuntes, resoluciones, carteles, fotografías, correspondencia, material de apoyo o estudio, actas, planillas, reglamentos, recortes de prensa, notas enviadas y recibidas, propuestas y proyectos.

Valorización, destrucción y programación

La selección documental fue realizada por la propia donante, no se hizo nueva selección en el AH.

Acumulaciones

Pueden seguir recibiéndose documentación.

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Los documentos son de acceso público, con los alcances y restricciones que imponen la ley Nacional de Acceso a la información pública (27275) y la Ley Nacional de Protección de datos personales (25.326)
Condiciones
Posee protocolo de acceso a la documentación. El acceso es directo a los originales, con asesoramiento de referencista.

Condiciones

Idioma del material

  • español latinoamericano

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Inventario analítico.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Los originales se encuentran en el Archivo Histórico Zulma Totis y y están accesibles para la consulta.

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD G

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación revisión eliminación

29/02/2024

Idioma(s)

  • español latinoamericano

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Ingrid Jaschek

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas