Showing 2165 results

Archival description
Item
Print preview View:

838 results with digital objects Show results with digital objects

Capítulo Cuerpos A banderados. Versión audiovisual

En el marco de la edición 2021 del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) Beatriz Catani realizó un audiovisual que encuentra su punto de partida en la publicación digital (2020) perteneciente al capítulo de Cuerpos A banderados, y que forma parte del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas. Propone, de esta manera, volver a pensar hoy las obras a través de la memoria y de la reflexión de artistas y del público, entablando diálogos -más directos o más sesgados- con nuestro tiempo.
Este video -producido por el Archivo de Arte, dirigido por Beatriz Catani y editado por Marcos Migliavacca-, se aloja en el Archivo de Arte y conformó la segunda instancia de un conjunto de actividades complementarias, entre las cuales se destacan activaciones escénicas y charlas, llevadas a cabo en el Centro de Arte UNLP. La presentación se realizó el 1 de marzo de 2021 a través de una conversación entre la artista, Óscar Cornago, Horacio Banega, Gustavo Radice, Germán Retola, Susana Tale y Natalia Giglietti quienes dialogaron desde diferentes perspectivas sobre la investigación del archivo de la escritora y directora de teatro.
Ficha técnica
Dirección: Beatriz Catani
Edición de sonido e imagen: Marcos Migliavacca
Producción: Archivo de Arte. Centro de Arte de la UNLP

Untitled

Educación latinoamericana: Palotes

Dibujo a mano con anotaciones de Luis Pazos donde proyecta la obra: “Una hoja de carpeta común. En cada renglón en vez de los palotes infantiles se ven puntas de fusiles.”

Untitled

El suplicio de Tupac Amaru

Dibujo a mano con anotaciones de Luis Pazos donde proyecta la obra: “Una silueta antropomórfica extendida en forma de x y atada a las puntas de la hoja con cadenas. Dentro de la silueta una multitud (tipo manifestación).”

Untitled

Sonido doble (1966)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro y verde.

Untitled

Sonido seriado (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro y verde.

Untitled

Retrato fonético de Edgardo Vigo (1969)

Poema fonético realizado por Luis Pazos, impreso en negro. En el texto introductorio escrito por Pazos, que forma parte de la segunda edición de La corneta (2004), expone que es un homenaje al silencio en el que Edgardo Antonio Vigo construyó su obra.

Untitled

Sonido Antropométrico II (1968)

Poema fonético realizado por Luis Pazos, impreso en negro. En el texto introductorio escrito por Pazos, que forma parte de la segunda edición de La corneta (2004), menciona que fue publicado por Ezio Gribaudo en su libro Il peso del concreto, Edizioni D’Arte Fratelli Pozzo, Torino.

Untitled

Sonido blando (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Impreso en negro y en verde.

Untitled

Arte de Sistemas en Latinoamérica. Transformaciones de masas en vivo

Este documento expone, a modo de registro visual, la participación de la serie fotográfica Transformaciones de masas en vivo (1973) de Luis Pazos, en Espace Pierre Cardin, París, en 1975. Además, se reproducen miniaturas de dicha serie donde se hace presente el cuerpo humano, como por ejemplo: Arco y flecha, Formas caídas, Acumulación, Perón vence, Hombres envasados, Punta de lanza, Durmientes.

Results 2071 to 2085 of 2165