Showing 9 results

Archival description
Archivo de Arte - Centro de Arte - UNLP Centro de Arte y Comunicación Item
Print preview View:

9 results with digital objects Show results with digital objects

Arte de Sistemas II. Arte e ideología. Centro de Arte y Comunicación

Este documento presenta bocetos, estudios preliminares y fotografías que Luis Pazos presentó en Arte de Sistemas II, Arte e ideología en el Centro de Arte y Comunicación en 1972. Algunos de ellos, destinados a ubicarse en la Plaza Roberto Arlt en Buenos Aires, como La realidad subterránea -junto con Juan Carlos Romero, Eduardo Leonetti y Roberto Eduardo Laferriere- y el Proyecto de monumento al prisionero político desaparecido (performance espontánea). Otros proyectos también se hacen presentes, como por ejemplo el Proyecto de solución para el problema del hambre en los países sub-desarrollados según las grandes potencias.

Homo Sapiens. Grupo de Experiencias Estéticas

El documento muestra la experiencia Homo Sapiens, con la cual el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo- participó en el marco de la exposición Escultura, follaje y ruidos, realizada en la Plaza Rubén Darío, Buenos Aires, en 1970. La misma fue impulsada por el Centro de Arte y Comunicación e inscripta en la “Semana de Buenos Aires”.
Es posible identificar el proyecto escrito por los artistas, una postal y un cartel que formaron parte de la exposición.

Grupo de los trece. Volumen. La ciudad poseída por los demonios. Centro de Arte y Comunicación

Cinco fotografías donde se distingue la presencia de Luis Pazos. En una de ellas, junto con el Grupo de los trece. En otras, es posible ver al artista en relación a muestras y obras realizadas en 1972 en el Centro de Arte y Comunicación, como Volumen -muestra de fotografía tridimensional- y la performance La ciudad poseída por los demonios.

Der.: Luis Pazos y Jorge Glusberg".
"Luis Pazos, la ciudad poseída por los demonios (performance), Arte de Sistemas, Centro de Arte y Comunicación (CAYC), Buenos Aires, 1972".

Fábrica de ideas. Noticias. Centro de Arte y Comunicación

El documento reúne un registro sobre las 200 propuestas originales para artistas de Fábrica de ideas -de Horacio D’ Alessandro, Luis Pazos y Héctor Puppo- llevada a cabo en 1976. Además, se presenta una fotografía de Noticias, de Luis Pazos, en el Centro de Arte y Comunicación en el mismo año.

Vivienda otoñal

Copia de exposición producida en 2009 para la muestra «Subversive Practices. Art under Conditions of Political Repression: 60s - 80s / South America / Europe» con la curaduría de Fernando Davis, en Württembergischer Kunstverein Stuttgart, Alemania, 2009. Otras exposiciones de las que ha participado son:
«Arte de Sistemas», organizada por el Centro de Arte y Comunicación (CAyC). En Buenos Aires, Museo de Arte Moderno, 1971.
«Sistemas, Acciones y Procesos. 1965-1975» con la curaduría de Rodrigo Alonso. En Fundación PROA, Buenos Aires, 2011.

Arte en cambio II. Centro de Arte y Comunicación

El documento recupera un registro fotográfico de la exposición Arte en cambio II, realizada en el Centro de Arte y Comunicación en 1976. Además, se presentan la obra Fábrica de ideas y un señalador de la misma, realizada por Horacio D’ Alessandro, Luis Pazos y Héctor Puppo en 1976.