Showing 943 results

Archival description
File
Print preview View:

67 results with digital objects Show results with digital objects

Remite nómina de profesores. 1924

La Universidad Nacional de Córdoba remite la nómina de los profesores de esa universidad con sus respectivos domicilios al Presidente de la Universidad Nacional de La Plata.

Untitled

Comunica nombró director titular Escuela Anexa y designó a esta "Joaquín V. González". 1926

El Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación comunica al Presidente de la Universidad que el Consejo Académico de esa facultad nombró Director titular de la Escuela Anexa al profesor Vicente Rascio, y resolvió designar a esa escuela con el nombre de Joaquín V. González.

Untitled

El árbol humano (Paisaje Naturalista)

Pieza gráfica compuesta por sobre con impresión de sello de goma en el frente, papel impreso con descripción de la obra: “Paisaje naturalista del Árbol-Hombre (un árbol con genital de caballo) desarrollado desde el 25/4/70 en el parque Pereyra Iraola (el bosque natural más importante de Sudamérica, Ruta 2 km. 34). Organiza Carlos Ginzburg”. Fotografía en blanco y negro, tomada el 25 de abril de 1970 en el Parque Pereyra Iraola, con impresión de sello de goma en el reverso. Edición múltiple.

Hielo en la tierra (Paisaje Naturalista)

Papel impreso con descripción de la acción Hielo en la tierra (Paisaje Naturalista), desarrollada por Carlos Ginzburg el 7 de marzo de 1970 en el Cementerio de la Ciudad de La Plata y tres fotografías b/n. Una fotografía (1) tiene una impresión de sello de goma en el reverso. Otra (2) tiene un texto manuscrito del artista en tinta en el reverso que dice: «Artista para la muerte, posando en la obra ‘Hielo en la tierra’». El volante impreso y la fotografía con impresión de sello de goma (2) probablemente circularon en un sobre, como otras piezas gráficas realizadas por Ginzburg durante 1970.

Muerte natural

Registro de la acción de «arte ecológico» desarrollada por Carlos Ginzburg el 8 de junio de 1970 en las Salinas del Bebedero, provincia de San Luis. El reverso de la fotografía presenta un texto escrito en tinta por el artista, con descripción de la obra: «Muerte Natural: trabajo ecológico desarrollado en el desierto Salina del Bebedero, prov. de San Luis. Sobre un lago seco convertido en salina por procesos geológicos naturales, organicé una pirámide contingente constituída por las hojas secas del otoño y las flores muertas extraídas de un cementerio local. La experiencia culminó cuando la erosión eólica desparramó las flores y las hojas por la superficie del desierto»

Montaña

Registro de la acción realizada por Carlos Ginzburg en la montaña de Santa Elena, en el marco de la III Bienal Coltejer, en Medellín, Colombia, 1972. También ha participado en la exposición: «Poéticas oblicuas. Modos de contraescritura y torsiones fonéticas en la poesía experimental (1956-2016)» con la curaduría de Fernando Davis y Juan Carlos Romero. En Espacio de Arte Fundación OSDE, Buenos Aires, 2016. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista.

Results 931 to 943 of 943