Archivo Institucional de la Biblioteca Pública
- AR UNLP-100-B-BP AIBP
- Fondo
13 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Archivo Institucional de la Biblioteca Pública
Archivo Institucional del Centro de Arte
El Fondo Institucional reúne documentación referida a las diferentes actividades artístico-culturales realizadas por la entidad durante sus años de funcionamiento (2010 - ).
Cuenta con dos grandes secciones: Centro de Arte (2017- ) y Pre-Centro de Arte (2010-2017). Esto se debe a que entre los años 2010-2014 las acciones se desplegaron bajo la órbita de la Prosecretaría de Arte, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNLP. En el año 2014 asume el rango de Secretaría de Arte y Cultura, desde la que se desarrollaron las diferentes actividades en el edificio de Presidencia de la UNLP y en otras instituciones nacionales, provinciales y municipales hasta la inauguración del Centro de Arte el 6 de octubre del año 2017, en el actual Edificio Sergio Karakachoff.
El Centro de Arte, dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP tiene como uno de sus principales objetivos, promover y difundir las producciones artísticas y culturales nacionales y de la región inscribiéndose, de este modo, en el proyecto mayor de dotar a la Universidad y a la comunidad de un ámbito estratégico para la promoción del arte y de la cultura.
Los documentos que integran este fondo se encuentran clasificados según su tipología documental (piezas gráficas, gacetillas, artículos de prensa, fotografías y videos) y permiten dar cuenta del desarrollo y del alcance de las actividades impulsadas por la Secretaría de Arte y Cultura y por el Centro de Arte de la UNLP.
Centro de Arte
Fondo Alfredo Domingo Calcagno
Fondo Alfredo Domingo Calcagno
El Fondo documental Alfredo Domingo Calcagno (1891-1962) fue donado por el Dr. Alfredo Calcagno, nieto del Presidente de la Universidad Nacional de La Plata (1945.1946) en agosto de 2024 al Archivo Sonoro de Radio Universidad. Alfredo Dominog Calcagno, además de Presidente de la UNLP, fue también decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación (1936) y rector del colegio Nacional (1934). En ese contexto es que estuvo a cargo de las transmisiones de Radio Universidad.
El fondo documental cuenta con 172 documentos en papel, distribuidos originalmente en tres series:
Se1: 1934-1938
Se2: 1941- octubre
Se3: 1941- noviembre
En cada serie existen documentos manuscritos, epistolares, impresos y borradores que dan cuenta de las gestiones para la transmisión de ciclos de conferencias académicas realizadas por LR 11 Radio Universidad a cargo de destacadas personalidades de la UNLP.
LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata
El fondo reúne el proceso de investigación de Beatriz Catani titulado Proyecto Atlas (de) las obras perdidas. Investigación en arte que propone un ejercicio de memoria y de reflexión entre temporalidades e involucra las obras realizadas desde Cuerpos A banderados (1998) hasta Cosas como si nunca (2018).
Catani, Beatriz
Fondo de la Asociación de Empleados de la Universidad Nacional de La Plata (AEULP)
Fondo de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP)
Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata
Fondo de la Escuela Graduada "Joaquín V. González" - Anexa
Escuela Graduada “Joaquín V. González” (Anexa)
Fondo de la Escuela Superior de Servicio Social y Salud Pública
Escuela de Superior de Servicio Social y Salud Pública
Fondo de la Escuela Superior de Trabajo Social
Fondo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Fondo de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Veterinarias