Showing 15 results

Archival description
Item Image
Print preview View:

15 results with digital objects Show results with digital objects

La noche

Reverso de la fotografía con texto manuscrito en tinta con descripción de la obra: «La noche. Denotación del espacio nocturno»

Plataforma de fuego

Registro de acción realizada por Carlos Ginzburg en la Avenida Díaz Vélez de Buenos Aires. Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Plataforma de fuego. Sobre una ondulante plataforma para peatones situada en la Avda Díaz Vélez, invadí por la noche con fuego. Los automóviles o bien se detienen asombrados o continuaban indiferentes.»

Liceo de Señoritas (1914)

Fachada del edificio del Colegio Nacional de la UNLP, cuando el Liceo de Señoritas funcionaba en el primer piso. El liceo estuvo en el edificio de 1 y 47 entre 1910 y 1931. Año 1914.

Untitled

Árboles femeninos

Registro en el Parque Pereyra Iraola. Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta, con descripción de la obra: «Arboles femeninos. Recorrí bosques, caminos y selvas buscando árboles que tengan figurado un útero. Cuando los encuentro los registro fotográficamente e inscribo en el reverso de la copia la localización geográfica del ejemplar, el cual es agregado a mi colección.» En la esquina inferior derecha está escrito: «Parque Pereyra».

Espacio otoñal

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la obra: «Espacio otoñal. 10.000 m2 cubiertos por las hojas secas del otoño».

Placer

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Placer. Denotación del pene mediante la palabra placer.».

Cuernos

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Cuernos. Figuración de los cuernos con la mano»

Ha participado en «Lo que resuena en el cuerpo. Experiencias, sensorialidad y política en el arte argentino de los ‘60» curada por el Programa de Investigación y Producción de Exposiciones (PIPE), coordinado por Florencia Suárez Guerrini y Gustavo Radice. En el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”, La Plata, 2012.

Primer plantel docente (1908)

Primer plantel docente, con la presencia del profesor Víctor Mercante, director de la Sección Pedagógica de la Universidad que estaba a cargo del Liceo, la profesora Alicia Moreau de Justo, y la profesora Juana Cortelezzi (sentada primera a la izquierda), entre otros. Año 1908.

Untitled

Dios está en todas partes. Ambientación panteísta

Registro de la acción realizada por Carlos Ginzburg, en su domicilio, probablemente en 1969. Título de la acción y apellido del artista en el reverso de la foto, en tinta. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista: «Panteismo 1968/69. Esta obra me gusta mucho. El cuadro -y su museo- aún existen hoy en día. Mi madre lo llevó de La Plata a Israel, donde decora su gabinete de pedicura (a pesar de sus 84 años sigue trabajando). Como ¿acá? ¿ves? desde DIOS hasta los callos de los pies.»

Fuego

Reverso de la fotografía con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Fuego. Denotación del pene mediante la palabra 'Fuego'»

Habla

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Habla. Señalización del "habla" mediante la palabra 'habla'». Ha participado de la exposición «Poéticas oblicuas. Modos de contraescritura y torsiones fonéticas en la poesía experimental (1956-2016)» en Buenos Aires, Espacio de Arte Fundación OSDE, 2016. Con la curaduría de Fernando Davis y Juan Carlos Romero.

Posición fetal

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Posición fetal. Desarrollé las diferentes posiciones de un feto humano denotando las acciones múltiples con el cartel único 'posición fetal'.»