Showing 88 results

Archival description
Fondo Personal Luis Pazos Pazos, Luis
Print preview View:

81 results with digital objects Show results with digital objects

Sonido piquetero

Poema fonético realizado por Luis Pazos especialmente para la segunda edición de La corneta (2004). Impreso en negro. En el texto introductorio escrito por Pazos expone está dedicado a los poetas visuales argentinos.

Untitled

El beso (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos, impreso en negro. En el texto introductorio escrito por Pazos, que forma parte de la segunda edición de La corneta (2004), expone que contiene una xilografía de Edgardo Antonio Vigo.

Untitled

Sonido piquetero

Poema fonético realizado por Luis Pazos especialmente para la segunda edición de La corneta (2004). Imagen en blanco y negro. En el texto introductorio escrito por Pazos expone está dedicado a los poetas visuales argentinos.

Untitled

La corneta. Edición especial

La edición especial de "La corneta" consta de una reimpresión de la segunda edición publicada en el año 2004 por Grupo Escombros. Se conserva en soporte digital y se compone por 24 archivos en formato jpg. Incluye la tapa, la portada, una fotografía de Luis Pazos con Edgardo Antonio Vigo extraída del catálogo de la Expo de Novísima Poesía ‘69, el prólogo escrito por Juan Carlos Romero, el texto introductorio de Luis Pazos y una página de la editorial Federico V. Contiene los 10 poemas fonéticos que pertenecieron a la primera edición: "Sonido doble" (1966), "Pirámide" (1966), "Acumulación" (1966), "Sonido seriado" (1967), "Repetición" (1967), "Nueva York" (1967), "Sonido blando" (1967), "¡Cuidado! Curva" (1967), "Sonido antropométrico" (1967) y "Sonido roto" (1967). Asimismo, compila 8 poemas fonéticos impresos entre 1967 y 1969: "Asesinato de un presidente" (1967), "El beso" (1967), "Muerte de un astronauta" (1967), "Sonido antropométrico II" (1968), "Sonido del tiempo" (1969), "Sonido de la fama" (1969), "Reescritura fonética de 'Amor se fue'" (1969) y "Retrato fonético de Edgardo Vigo" (1969). Además, incluye "Sonido piquetero" (2004), poema fonético que Luis Pazos realizó especialmente para la segunda edición de "La corneta".

Untitled

La Corneta

La serie corresponde a la segunda edición de La corneta, editada en el año 2004 por el Grupo Escombros. Se conforma por una carpeta de cartón con solapas que contiene, en hojas sueltas, la portada, un texto introductorio de Luis Pazos, el prólogo escrito por Juan Carlos Romero, una página con la portada de 1967, 8 poemas reimpresos de 1967 y 1969, y uno de 2004 realizado especialmente para esta publicación. La primera edición fue publicada en 1967 por el sello editorial Federico V y curada por Edgardo Antonio Vigo.

Untitled

Producción artística

Esta subsección incluye documentos vinculados con la producción artística de Luis Pazos. Está compuesta principalmente por el registro fotográfico de sus acciones y obras conservadas por el artista. Reúne también proyectos de obras inéditas desde los años sesenta hasta la actualidad. Por último, incluye parte de su producción contemporánea realizada en conjunto con el Centro de Arte de la UNLP.

Arte político

Digitalizacíon de Fotocopias tomadas de un cuadernillo con dibujos, bocetos y anotaciones sobre proyectos de obra escritos a mano por Luis Pazos. Algunas se vinculan a obras realizadas a partir de 1971. Incluye bocetos de las obras "Proyecto de monumento al prisionero político desaparecido", presentada en la exposición Arte e ideología. CAYC al aire libre en 1972, "Herida", publicada en la revista Hexágono en 1971 editada por Edgardo Vigo en 1973 y "Dialéctica de la realidad nacional", afiche impreso heliográficamente en 1972.

Untitled

La iglesia del tercer mundo

Dibujo a mano con anotaciones de Luis Pazos donde proyecta la obra: “Una multitud en manifestación encerrada dentro de la silueta típica de una Iglesia.”

Untitled

Rito funerario

Dibujo a mano con anotaciones de Luis Pazos donde proyecta la obra: “Un mapa de la República Argentina negro con 16 velas blancas encendidas

Untitled

Laberinto poético. Grupo del Esmilodonte

En el documento se distinguen la tapa del libro de poesías Laberinto Poético, de Juan José Calderini, Edelfor Martino, Luis Pazos y Claudio Román, editado por Tiempo y Poesía en 1965 y un afiche publicitario promocionando la venta de la publicación. Además, se reconoce un afiche de poesía mural (1965) del Grupo Esmilodonte, donde figura el Cazador metafísico, poema de Luis Pazos.

La corneta

Se distinguen seis recortes de poesía fonética La corneta, de 1967, del artista Luis Pazos: "Asesinato de un presidente"; "New York"; "Sonido antropométrico"; "Sonido blando"; "Sonido seriado" y "Ciudado curva".

Results 31 to 45 of 88