Print preview Close

Showing 17 results

Archival description
Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda D'Alessandro, Horacio
Print preview View:

Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda

  • AR UNLP-FDA-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)
  • Fondo personal
  • 1988 - 2012

El Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda incluye distintas clases de folletos, postales, invitaciones y volantes de exposiciones; manifiestos; publicaciones; recortes de prensa; gacetillas; obra múltiple; tarjetas; textos de poesía concreta; manuscritos de libros; fotografías color soporte papel; afiches y producción intelectual de la actividad profesional de la productora del fondo sobre las actividades del Grupo Escombros entre los años 1988 y 2012.

Untitled

INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL EN LAS RUINAS

El documento presenta la Inauguración del "Centro Cultural en las Ruinas", por el Grupo Escombros. El evento fue realizado en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, CABA, en el mes de mayo de 1990. Contiene aforismos del manifiesto La Estética de lo roto.

La Estética de la Solidaridad. Afiche

La unidad contiene el texto del manifiesto diagramados en tres columnas y se ccionados en los títulos del manifiesto: Sobre el arte solidartio; sobre la materia del arte solidario; sobre el artista solidario; sobre el poder, sobre la corrupción; sobre la ecología y sobre el futuro.

Untitled

La Estética de lo Humano. Tercer Manifiesto

La unidad contiene los textos de los tres primeros manifiestos: La estética de lo roto (1er manifiesto); La estética de la solidaridad (2do manifiesto) y La estética de lo humano (3er manifiesto). Posee imágenes en blanco y negro de las obras e intervenciones del grupo, posee un prólogo que habla sobre el 3er manifiesto y el contexto político de la época y cierra el libro un listado de las obras e intervenciones del grupo desde 1988 al 2000.
En la tapa hay un reproducción de la obra del grupo: "Pensamiento" del año 1999.

Untitled

Proyecto para el desarrollo de los países bananeros según las grandes potencias

La unidad contiene un texto introductorio narrativo poético-político fundamentando el proyecto de la obra y copias de las obras del proyecto: Minicomputadora, Zapato, Compaigne Internazionale Banana Film, Máquina de escribir, Proyecto espacial, Submarino, Planta energética, Rascacielo, Arma secreta, Bandera, Transatlántico, Teléfono público, Trineo, Barco de guerra, Línea aérea, Banana card y Arco de Triunfo.

Untitled

Pizza de Poesía Concreta

La unidad documental consiste en un 'Libro-objeto de poesía concreta' que tiene dos partes: el conjunto de páginas impresas que conforman el documento y la caja contenedora. La tapa de la caja y la primera página del documento están impresas con la leyenda que sigue: 'Pizza de poesía concreta' y una imagen de gráfico de torta dividido en 4 partes que consisten en cada uno de las capítulos de la obra-documento: 'El Arca de Noe', 'La Torre de Babel', 'Tránsito pesado' y 'Galería de retratos'. Cada capítulo tiene un índice que indica la cantidad de obras que lo integran, las que consisten en imágenes de gráfica en negro sobre blanco.

Untitled

Manifiestos

La unidad contiene los primeros tres manifiestos redactados por el Grupo: La Estética de la Roto (1er manifiesto- 1989); La Estética de la Solidaridad (2do manifiesto-1995) y La Estética de lo Humano (3er manifiesto-2000).
Contiene los textos de los manifiestos y una sola imagen en blanco y negro en la tapa del libro de la obra "El Legado" de Jorge Puppo.

Untitled

Mate de lágrimas

La unidad documental consiste en una copia de la nota 'Mate de lágrimas' firmada por María Teresa Constantín. La nota hace una crónica sobre el Grupo y comenta algunas obras que expuso el Grupo Escombros en la Galería Archimboldo: 'Corrumpción', 'País de Lágrimas' y otras en el año 2003 y 2004. Incluye dos fotografías en blanco y negro de la obra 'Mates argentinos'.

Untitled

Colección Grupo Escombros

Todos los documentos de esta sección se relacionan con la actividad artística, productiva y de gestión del colectivo artístico Grupo Escombros. Los documentos corresponden a la actividad el grupo desde su fundación en 1988 hasta el año 2012.
El alcance geográfico es ciudad de La Plata y Gran La Plata y CABA.
La materia principal es las artes visuales y los tipos documentales son: catálogos, folletos, invitaciones, esquelas, cartas, fotografías, reproducciones fotográficas, etc.

Las escrituras de Escombros. Artistas de lo que queda

El manuscrito se divide en 3 partes. La 1era parte contine: Antecedentes del grupo; Cronologían del grupo y Clasificación de las obras según géneros. La 2da parte incluye manifiestos, convocatorias, poemas, prólogos a las obras del grupo, afiches, poemas visuales y objetos. La 3era parte incluye la voz y la mirada del otro; testimonios; biografías de sus miembros; reseñas; artículos sobre el grupo y un glosario. Contiene además correcciones y aclaraciones en el manuscrito

Untitled

Estructura del libro de 'Escombros'

La unidad incluye una Introducción y la estructura de un futuro libro no publicado, posee datos de la fundación del Grupo, objetivos artísticos, información del grupo y enumera sus acciones; comenta acerca de los integrantes y los manifiestos.

Untitled

Results 1 to 15 of 17