historia del periodismo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

historia del periodismo

Términos equivalentes

historia del periodismo

Términos asociados

historia del periodismo

1 Descripción archivística results for historia del periodismo

1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Recorte diario El Argentino

Recorte del diario platense El Argentino del 30 de agosto de 1937.
Es una crónica sin firma, donde el periodista relata y hace apreciaciones sobre el encuentro entre el Decano de la Escuela de la Universidad de Columbia el Dr Carl Ackerman, de visita en el país, y el Director de la Escuela Argentina de Periodismo, el Dr Manuel Elicabe.
Bajo el título, Un reportaje entre periodistas, la nota da cuenta de la charla que se produce en Plaza Hotel y en la introducción se señala que ambos periodistas intercambian información sobre las características de los institutos que dirigen.
Los interlocutores hablan en distintos idiomas por lo que, está presente un intérprete, el Sr. Alejandro Perry, un argentino educado en Estados Unidos que ingresó como alumno en la Escuela de La Plata.
El Dr Ackerman está acompañado por su secretario, el Sr. Arthur Monroe.
Se invita al Dr Ackerman a visitar la Escuela en La Plata a lo que él accede a brindar una charla y responder preguntas de los alumnos .
De acuerdo a lo señalado en la nota la organización de la Escuela de Columbia fue tomada en cuenta para orientar los estudios de la Escuela de La Plata.
Se señala que la Escuela Argentina no establece limitaciones en el ingreso, mientras que la de Columbia exige el título de bachiller u otro equivalente.
El Dr. Ackerman pregunta sobre la proporción de alumnas mujeres en la Escuela Argentina a lo que el Dr Elicabe responde que aproximadamente un 30% y le consulta sobre lo que ocurre en Columbia. La respuesta es que en la Escuela norteamericana no se admite la inscripción de estudiantes mujeres más allá de un 25 % del total de alumnos.
Además, se habla de la enseñanza de Ética periodística en las dos instituciones
El Dr Elicabe es consultado sobre las razones de la fundación de la Escuela,argentina, como iniciativa del Círculo de Periodistas de la Provincia y atento a que existen 600 diarios en la Provincia
Por su parte, Ackerman habla del Instituto de la Opinión Pública que predijo el resultado de la elección de Roosevelt.