Unidad documental compuesta Exp-100-Obs-96-1924 - Eleva nota proponiendo el nombramiento del Doctor Federico Lúnkenheimer, como encargado del Servicio Sísmico y profesor de Geofísica en la Escuela S. de Ciencias Astronómicas.

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-100-A-AHUNLP F100-SP-SS4AF-SS1-Se3-Exp-100-Obs-96-1924

Título

Eleva nota proponiendo el nombramiento del Doctor Federico Lúnkenheimer, como encargado del Servicio Sísmico y profesor de Geofísica en la Escuela S. de Ciencias Astronómicas.

Fecha(s)

  • 1924-10-28 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

Papel
Fs 5

Área de contexto

Nombre del productor

(1882-)

Historia administrativa

En 1882, ante la proximidad del pasaje del planeta Venus delante del Sol, el Observatorio de París envió el instrumental necesario para realizar la observación. Dardo Rocha impulsó el aprovechamiento del material para crear un Observatorio Astronómico para la fl amante ciudad de La Plata. Joaquín V. González, al fundar la Universidad, le otorga un carácter científi co y experimental en consonancia con el espíritu empírico y positivista de su tiempo. Numerosas observaciones astronómicas y meteorológicas se han realizado en su rica historia.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El Director del Observatorio Astronómico propone al Presidente de la Universidad el nombramiento del Dr. Federico Lúnkenheimer como encargado del Servicio Sísmico del Observatorio y profesor de Geofísica en la Escuela Superior de Ciencias Astronómicas.
Contiene agregados los expedientes Z-11-1924, por el que el Ingeniero Alfredo Zimmermann Resta solicita ser nombrado sismólogo en el Observatorio Astronómico, y el expediente Z-33-1924, en el que el Ing. Zimmermann Resta solicita que se le de vista del expediente en el cual se designó al encargado del Servicio Sísmico del Observatorio.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Nota Nº 390
Signatura topográfica:1.1924

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ISAD-G_Exp-100-Obs-96-1924

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Archivo N° 37

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados