Unidad documental compuesta Exp-100-Mu-1-1925 - Eleva comunicando que ha nombrado a don Augusto J. Lanussci Tipógrafo y Fotógrafo de ese Instituto.

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-AH-UNLP F100-SP-SS4AF-SS1-Se3-Exp-100-Mu-1-1925

Título

Eleva comunicando que ha nombrado a don Augusto J. Lanussci Tipógrafo y Fotógrafo de ese Instituto.

Fecha(s)

  • 1925-02-02 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

Papel
Fs. 1

Área de contexto

Nombre del productor

(1886-)

Historia administrativa

Es una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires. Pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Su edificio monumental, emplazado en el Paseo del Bosque, es de estilo arquitectónico neoclásico y está ornamentado con motivos de la América Precolombina. La construcción del edificio comenzó en 1884, dos años después de la fundación de La Plata, y se inauguró el 19 de noviembre de 1888. El 24 de octubre de 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional (decreto n° 1119/97 del Poder Ejecutivo).Las primeras colecciones fueron donadas por el naturalista Francisco Pascasio Moreno, fundador y primer director del Museo. Se incrementaron gracias a los viajes de exploración realizados por naturalistas viajeros convocados a trabajar en la institución en sus primeras décadas; a compras, donaciones e intercambios con otras instituciones; y a los viajes de campaña que realizan sus investigadores y técnicos. En la actualidad alcanzan alrededor de 4 millones de piezas y ejemplares, la mayoría procedentes de la Argentina y de otros países sudamericanos.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El Director del Museo comunica al Presidente de la Universidad el nombramiento de Augusto J. Lanussci como Tipógrafo y Fotógrafo de ese Instituto.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Nota Nº 583-III
Signatura topográfica:1.1925

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ISAD-G_Exp-100-Mu-1-1925

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Archivo N° 1

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados