Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1896-01-01 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Papel. Tinta negra.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Carta escrita en verso, desde Buenos Aires, en la que Charras le envía sus saludos por el año nuevo. Hace referencia en ella al lugar donde está viviendo Palacios, Trenque Lauquen (prov. Buenos Aires), y lo compara con un desierto. También le consulta por la aparición de su próximo libro, diciendo que será para muchos como el Pentateuco o como el Nirvana. Finaliza la carta contándole a Palacios que hace pocos días falleció un hijito suyo.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Carta manuscrita, escrita en verso, 1 página en 1 hoja, tinta negra. Se observan puntas faltantes y puntas dobladas, también marcas de dobleces varios. Los bordes de la hoja están algo deteriorados. Hay varias manchas de tinta en distintos lugares de la hoja.El nombre del autor de la carta podría ser Julián de Charras, escritor entrerriano cercano al poeta.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G). AACR 2. ISO 639-1. ISO 15966
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripcion acrhivística generada a partir de metadatos exportados del repositorio Sedici UNLP