Arte ecológico

Taxonomía

25 Descripción archivística results for Arte ecológico

25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

10 ideas de arte pobre

Publicación de Carlos Ginzburg editada por Edgardo Antonio Vigo, bajo el sello de La Flaca Grabada en 1971. Comprende una serie de láminas que combinan mapas y textos en las que el artista señala intervenciones de territorios para los que proyecta ... »

Árbol

Fotografías del señalamiento realizado por Carlos Ginzburg en la exposición «Escultura, follaje y ruidos», organizada por el Centro de Arte y Comunicación (CAyC), en la Plaza Rubén Darío, en noviembre de 1970. La exposición tuvo lugar en el marco de la ... »

Árboles femeninos

Registro en el Parque Pereyra Iraola. Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta, con descripción de la obra: «Arboles femeninos. Recorrí bosques, caminos y selvas buscando árboles que tengan figurado un útero. Cuando los encuentro los registro ... »

Arte pobre - Arte ecológico - Señalamientos

Esta serie reúne un conjunto de documentos, fotografías, negativos flexibles, folletos, recortes de prensa, copias de exhibición y tiras de contacto. El investigador Fernando Davis, donante de la documentación, indica que: “La mayor parte de las ... »

Derretimientos

Primera idea de arte ecológico proyectada por Ginzburg, donde a través de una "expedición ecológica" y por acción del fuego, pretende derretir varios témpanos antárticos desprendidos de la Barrera de Hielo.

Documentos profesionales, como artista visual

Esta sección reúne documentos vinculados con la actividad de Carlos Ginzburg como artista durante su trayectoria. Incluye documentos que dan cuenta de su producción artística como fotografías, anotaciones, folletos, catálogos, piezas gráficas, ... »

El agujero en la playa

“¿Nos Vamos al Pozo?”. Recorte de prensa del diario La Razón, sin firma y sin fecha, sobre la acción de Carlos
Ginzburg El agujero en la playa, caracterizada como “experiencia estética masiva” y realizada por el artista el 25 de enero de 1969 en una playa ... »

El árbol humano (Paisaje Naturalista)

Pieza gráfica compuesta por sobre con impresión de sello de goma en el frente, papel impreso con descripción de la obra: “Paisaje naturalista del Árbol-Hombre (un árbol con genital de caballo) desarrollado desde el 25/4/70 en el parque Pereyra Iraola (el ... »

El hilo de Ariadna en la selva subtropical de Misiones

A través de un "safari ecológico", Ginzburg proyecta internarse en la selva subtropical de Misiones y en su recorrido extender progresivamente una cuerda roja de 1000 kilómetros de longitud que atravesará "desde los cursos de agua hasta las ruinas de las ... »

El hombre y la prehistoria

En la octava idea de arte ecológico, Ginzburg proyecta dirigirse a Punta Norte, Península Valdés, Provincia de Chubut, donde se encuentra la colonia de lobos marinos más grande del mundo. Allí, recorriendo las playas, arrojará entre "las bestias ancestrales" calaveras humanas.

Espacio otoñal

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la obra: «Espacio otoñal. 10.000 m2 cubiertos por las hojas secas del otoño».

Evaporaciones

Segunda idea de arte ecológico proyectada por Ginzburg, donde señala la evaporación del Lago Nahuel Huapi por la acción del fuego.

Flor

Para FLOR, su sexto proyecto de arte ecológico, Ginzburg propone: "Voy a sembrar en el parque Almirante Brown cuatro canteros de flores mixtas multicolores, que estarán roturados diseñando la palabra FLOR. Durante el período de crecimiento voy a dar a la ... »

Fondo Personal Carlos Ginzburg

  • AR UNLP-100-A-AA FP-CG(01)
  • Fondo
  • 1967

Entre 1966 y 1972 el artista Carlos Ginzburg desarrolló, desde la ciudad de La Plata, una obra experimental que desbordó los límites del objeto artístico para redefinir el entorno y las relaciones entre el arte y la vida cotidiana. Ginzburg realizó ... »

Ginzburg, Carlos

Resultados 1 a 15 de 25