Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
Fotografías
Imprimir vista previa Ver :

24 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

XIV Bienal de San Pablo. Ay, patria mía

El presente documento da cuenta de la participación de Luis Pazos en la XIV Bienal de San Pablo (1977). Por un lado, mediante la tapa del catálogo del Grupo de los trece (Centro de Arte y Comunicación) para dicha exposición, del cual el artista formaba parte. También, hace presente distintas fotografías que registran peformances llevadas a cabo por el artista y Osvaldo Quiroga para el mismo evento.
Por otro lado, se muestra una fotografía (1982), que registra distintas banderas clavadas sobre el césped en Plaza Italia de La Plata, que contienen la inscripción ¡Ay, patria mía! El pie de foto de esta obra menciona y le atribuye la autoría a tres integrantes del Grupo Escombros: Héctor Puppo, Horacio D’Alessandro y Luis Pazos.

Señores pasen y vean. Instituto Torcuato Di Tella

Diferentes recortes sobre Señores pasen y vean, audiovisual realizado por Luis Pazos y Jorge de Luján Gutiérrez, con la actuación de Susana Etchart en 1969 en el marco de Experiencia ‘69 del Instituto Torcuato Di Tella.

La cultura de la felicidad. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

El documento reúne registros fotográficos de la performance La cultura de la felicidad, creada por el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-, y su participación en la muestra Arte de sistemas, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1971.

Investigación de la Realidad Nacional. Club Universitario de La Plata

El documento recupera distintas obras que formaron parte de la segunda edición de la exposición Investigación de la Realidad Nacional, que se llevó a cabo en el Club Universitario de La Plata en 1974. Se identifican volantes y registros fotográficos de la misma, como por ejemplo: No demandamos caridad sino justicia, de Horacio D’ Alessandro, Luis Pazos y Héctor Puppo; Forma oculta -del productor del fondo-; Situación ideológica de Horacio Zabala y obra de Edgardo Antonio Vigo, sin referencia.

Grupo VIIN. Silla Chaves

El documento presenta una breve descripción del Grupo VIIN (Visión Integral) del cual Héctor Puppo formaba parte. También se muestra el prototipo y una fotografía de una de sus obras: Silla chaves, de 1961. La misma se presentó en la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Mar del Plata.

Grupo de los trece. Volumen. La ciudad poseída por los demonios. Centro de Arte y Comunicación

Cinco fotografías donde se distingue la presencia de Luis Pazos. En una de ellas, junto con el Grupo de los trece. En otras, es posible ver al artista en relación a muestras y obras realizadas en 1972 en el Centro de Arte y Comunicación, como Volumen -muestra de fotografía tridimensional- y la performance La ciudad poseída por los demonios.

Der.: Luis Pazos y Jorge Glusberg".
"Luis Pazos, la ciudad poseída por los demonios (performance), Arte de Sistemas, Centro de Arte y Comunicación (CAYC), Buenos Aires, 1972".

Fiesta del humor y del terror. Boite Federico V

Dos recortes sobre fiestas llevadas a cabo en boite Federico V, en La Plata en 1969. El primero, es un volante repartido durante la Fiesta del humor. El segundo, es una fotografía de la Fiesta del terror, ambos eventos de Luis Pazos en colaboración con Jorge de Luján Gutiérrez.

Resultados 1 a 15 de 32