Asamblea en el Colegio Nacional por la reforma del Estatuto
- AR UNLP-100-A-AHUNLP F100-SP-SS2SG-SS2-Se1-SSe2
- Subserie
- 1965-10-01
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Asamblea en el Colegio Nacional por la reforma del Estatuto
Acto inaugural de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Kleinert, Alfredo
El conjunto comprende el material reunido originalmente por Nessi identificado con la preparación y revisión de su libro Rubén Elosegui: un creador de formas; un escultor con imagen; una lección de optimismo. Incluye fotografías, diapositivas, negativos, anotaciones manuscritas, recortes de prensa y numerosos ephemera vinculados con este artista.
Nessi, Ángel Osvaldo
Borradores de los textos destinados al catálogo Todo Pettoruti, cuya publicación se vio interrumpida.
Nessi, Ángel Osvaldo
La subserie “Cuadernos de apuntes” comprende tres cuadernos, siendo uno de ellos de marca Laprida y los restantes emitidos por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Incluyen apuntes de estudio sobre latín, griego e historia de la literatura.
Nessi, Ángel Osvaldo
Sobre con piezas gráficas y recortes periodísticos vinculados a los artistas Ambrosio Alejo Aliverti, Rafael Martínez Pintos, Atilio Boveri, Carlos Aragón, Francisco De Santo, Ricardo Sánchez, Ernesto Riccio, Atilio Boveri, Raúl Bongiorno, Francisco del Bueno, Máximo Maldonado, Ernesto Díaz Larroque, Francisco Vecchioli y Alberto Otegui, entre otros.
Nessi, Ángel Osvaldo
Recortes periodísticos y catálogos de mano vinculados al artista. Dos folios manuscritos con cronología de las exposiciones del artista. Foto blanco y negro de una obra del artista.
Nessi, Ángel Osvaldo
Recortes periodísticos, catálogos de mano y fotografía blanco y negro de una obra del artista De Marziani.
Nessi, Ángel Osvaldo
Comprende publicaciones y correspondencia en hojas membretadas del IEA; notas manuscritas y tapuscritas con información sobre planes de estudios y profesores a cargo de materias de historia del arte, material preparatorio para el Diccionario Temático de las artes en La Plata 1882-1982; cuadernillos del Gabinete de Historia del Arte; Reglamento del IHAAA (1975); documentos manuscritos y tapuscritos relativos a distintas organizaciones profesionales (Fual; Ente de Capacitación para el trabajo intelectual; Centro de Consultoría Cultural (CECOC); FUPAS Fundación Universitaria de Asesoramiento, Promoción y Servicios; Fundación para la actividad cultural (FUPAC); Fundación Arte Latina FUND / AL).
Nessi, Ángel Osvaldo
Notas manuscritas y tapuscritas relativas a la investigación para certificar la pintura Adoración de los Reyes Magos atribuida a Fray Bartolomeo Baccio por pedido de Berta Markievics. Incluye fotografías color de la obra.
Cristo moribundo en la cruz con corte calvínico del cuello
Fotografías color de la obra atribuida de Alonso Cano y correspondencia solicitando los servicios de peritaje de Nessi, 1997.
Leda y el Cisne
Correspondencia de Alfredo Luis Falco a Nessi sobre la posibilidad de encontrar interesados para la obra. Recorte y notas de Nessi sobre Leda y el Cisne. Fotografía color de la pintura.
Nessi, Ángel Osvaldo
Fotografías de la Escuela Superior de Bellas Artes/Facultad de Bellas Artes
Manifiesto. La estética de lo roto
Parte deFondo Grupo Escombros
Parte deFondo Grupo Escombros
Parte deFondo Grupo Escombros
Parte deFondo Beatriz Catani
La botánica de los fantasmas es una ramificación del Proyecto Atlas que se aloja en el Archivo de Arte del Centro de Arte UNLP. Se incluyen cuatro piezas audiovisuales que fueron realizadas por Beatriz Catani, Marcos Migliavacca, Iván Haidar y Agustina Muñoz.
Unidos por una memoria en la búsqueda de una mirada que les permita aparecerse una vez más, como el destino de los fantasmas, estos audiovisuales proponen un escenario de confrontación con una memoria -no propia- que sigue pasando, con obras que no dejan de hacerse.
Catani, Beatriz