Mostrando 49 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales Colecciones documentales
Imprimir vista previa Ver :

Borrador Ordenanza de creación del Colegio de señoritas

Próximo a cumplir 120 años, el Liceo Víctor Mercante nace como Colegio de Señoritas por Ordenanza del Consejo Superior del 12 de marzo de 1907, constituyéndose en uno de los cuatro colegios del Sistema de Pregrado de la UNLP. La ordenanza de creación, proyectada por el Presidente de la Universidad Joaquín V. González, fundamenta que “la instrucción secundaria de la mujer es un problema ya resuelto por las naciones más civilizadas, y es obra patriótica propender a su mayor perfeccionamiento mental, puesto que comparte con el hombre en la ciencia, en las artes, en la educación, en la familia y en la sociedad, funciones que exigen aptitudes y criterios progresivamente cultivados”.
De esta manera, la creación de un colegio secundario sólo para “señoritas” aseguraba la posibilidad de que las mujeres de comienzo del siglo XX pudieran aspirar en mayor número a seguir una carrera universitaria, a la vez que se constituía como un lugar de prácticas docentes e innovación pedagógica.
En esta primera etapa, el Liceo dependía de la Dirección de la Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ejercida por el profesor Víctor Mercante, a quien se le encargó la organización del nuevo Colegio. Entre sus docentes, contó con destacadas figuras de la vida política, científica y cultural del país: Alicia Moreau de Justo, Juana y Sarah Cortelezzi, Sofía Dieckmann, Delia Etcheverry, entre otros.
En 1907 ingresaron 58 alumnas. Diez años después, la matrícula era de 345 estudiantes.

Liceo Víctor Mercante

Clase de la materia Ciencias domésticas 1914

La clase "Ciencias domésticas" abarcaba desde el cuidado de los niños y la casa hasta la higiene personal de las mujeres. En los años 20, se propusieron modificaciones al programa de la materia, que intentaban introducir conocimientos científicos a estos cuidados.

Liceo Víctor Mercante

Segundo año

Grupo de alumnas de segundo año del Liceo de Señoritas, cuando el colegio funcionaba en el edificio actual del colegio nacional. Año 1914.

Maternidad

Visita a la maternidad de La Plata de un grupo de alumnas del Liceo. Año 1937.

Tribuna

Tribuna con autoridades en la exhibición de gimnasia de alumnas del Liceo en los patios recién inaugurados. Año 1938.

Control

Revisación médica en el consultorio montado para control de las alumnas en el Liceo, a cargo de la doctora Irma Colón. Año 1936.

Festejos

Festejo luego del acto de bachilleres egresadas. La Dra. Juana Cortelezzi se encuentra junto a un grupo de alumnas y el presidente de la UNLP, Dr. Castiñeiras. Año 1937.

Natación

Clase de natación en las piletas del colegio nacional. Año 1934.

Donación obras de arte (1936)

Selección de documentos que dan cuenta de la donación de obras de artistas plásticos argentinos al Liceo, a fin de crear un taller permanente de Arte para las alumnas. La iniciativa fue de la directora del Liceo, Juana Cortelezzi, que invitó a artistas de la región y de otros lugares del país a sumarse a la iniciativa. El legajo tiene el intercambio epistolar entre la dirección y los artistas, el catálogo de la exposición realizada en el año 1936 con las obras donadas y recortes de prensa.

Liceo Víctor Mercante

Listado docente

El documento fue confeccionado en la gestión de Juana Cortelezzi como directora del Liceo, y consiste en la reconstrucción del personal docente y auxiliar del Liceo desde su creación hasta el año 1937, cuando se confecciona el listado. Contiene la materia que dictaba y los períodos en los cuales lo hicieron.

Liceo Víctor Mercante

Panel 3 2022

El Panel 3 corresponde al eje "elecciones" de la muestra "Participación y militancia estudiantil en el Liceo" que se inauguró el 15 de septiembre de 2022 en el salón de lectura del Liceo Víctor Mercante.

Resultados 1 a 15 de 49