Mostrando 90 resultados

Descripción archivística
Archivo Histórico del Liceo Víctor Mercante "Prof. Zulma Totis"
Imprimir vista previa Ver :

75 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fondo del Liceo Víctor Mercante

  • AR UNLP-1400-A-AHLVM F1400
  • Fondo
  • 1907-2025

La información que encontramos en este Archivo fue producida o guardada por las diferentes áreas del Liceo Víctor Mercante en el ejercicio de sus funciones. La información es generada por tres grandes unidades: el área del equipo de gestión (dirección, vice-dirección, secretaría académica y de extensión y regencia), el área administrativa (que comprende los departamentos de personal y alumnos, la administración, el departamento audiovisual, la biblioteca) y el área académica (departamentos docentes y de áreas académicas).
Los tipos documentales más frecuentes son: notas, correspondencia, resoluciones, ordenanzas, decretos, expedientes, planillas, libro de actas, legajos, informes, registros fotográficos, programas de estudios, entre otros.
De las 3 secciones (Equipo de gestión, Administración y Académica), algunas de las series documentales más relevantes son: Libros de calificaciones, Libros de actas de exámenes, Libros de Notas y Resoluciones de la UNLP, Reglamentos internos, Resoluciones, memos y notas internas del Liceo, Planillas de distribución del Plan de Estudios, Memorias anuales, Planes de estudios, Reformas de los planes de estudio, Libro de Actos escolares, Actividades co programáticas, Programas de estudio, Documentos relativos a la Cooperadora escolar, Actividades del Centro de Ex alumnas, recortes periodísticos, creaciones de cursos, registros fotográficos, Pruebas de Ingreso, entre otras. Algunas de las series son cerradas y otras continúan teniendo ingresos.
El cuadro de clasificación está en proceso de elaboración.

Liceo Víctor Mercante

Colección Juana Cortelezzi

Las colección contiene: fotografías que dan cuenta del desarrollo de las actividades en el colegio desde la fundación (se presume que algunas de ellas fueron tomadas por la propia Cortelezzi) junto a otras tomadas durante su gestión como directora; documentación que reconstruye la normativa entre 1907 y 1920; listados del personal docente y no docente desde 1907; fragmentos de expedientes internos que permiten reconstruir el debate suscitado por la enseñanza de alemán en pleno ascenso del nazismo; recortes de prensa, entre otros. El prolífico paso de Cortelezzi por el Liceo, puede leerse a través de esos documentos.

Cortelezzi, Juana

Borrador Ordenanza de creación del Colegio de señoritas

Próximo a cumplir 120 años, el Liceo Víctor Mercante nace como Colegio de Señoritas por Ordenanza del Consejo Superior del 12 de marzo de 1907, constituyéndose en uno de los cuatro colegios del Sistema de Pregrado de la UNLP. La ordenanza de creación, proyectada por el Presidente de la Universidad Joaquín V. González, fundamenta que “la instrucción secundaria de la mujer es un problema ya resuelto por las naciones más civilizadas, y es obra patriótica propender a su mayor perfeccionamiento mental, puesto que comparte con el hombre en la ciencia, en las artes, en la educación, en la familia y en la sociedad, funciones que exigen aptitudes y criterios progresivamente cultivados”.
De esta manera, la creación de un colegio secundario sólo para “señoritas” aseguraba la posibilidad de que las mujeres de comienzo del siglo XX pudieran aspirar en mayor número a seguir una carrera universitaria, a la vez que se constituía como un lugar de prácticas docentes e innovación pedagógica.
En esta primera etapa, el Liceo dependía de la Dirección de la Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ejercida por el profesor Víctor Mercante, a quien se le encargó la organización del nuevo Colegio. Entre sus docentes, contó con destacadas figuras de la vida política, científica y cultural del país: Alicia Moreau de Justo, Juana y Sarah Cortelezzi, Sofía Dieckmann, Delia Etcheverry, entre otros.
En 1907 ingresaron 58 alumnas. Diez años después, la matrícula era de 345 estudiantes.

Liceo Víctor Mercante

Feminismos contemporáneos- LVM

Las imágenes seleccionadas para la colección de Afiches de Feminismos Contemporáneos recorren los inicios del Colegio de señoritas creado en 1907 hasta entrados los años 70.

Archivo Histórico "Prof. Zulma E. Totis" Liceo Víctor Mercante

Primer plantel docente (1908)

Primer plantel docente, con la presencia del profesor Víctor Mercante, director de la Sección Pedagógica de la Universidad que estaba a cargo del Liceo, la profesora Alicia Moreau de Justo, y la profesora Juana Cortelezzi (sentada primera a la izquierda), entre otros. Año 1908.

Liceo Víctor Mercante

Liceo de Señoritas (1914)

Fachada del edificio del Colegio Nacional de la UNLP, cuando el Liceo de Señoritas funcionaba en el primer piso. El liceo estuvo en el edificio de 1 y 47 entre 1910 y 1931. Año 1914.

Cortelezzi, Juana

Resultados 1 a 15 de 90