The Bulletin of The Cleveland Museum of Art a Ángel Osvaldo Nessi
- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-AON(01)-S1-Se3-070
- Unidad documental compuesta
- 1965-09
Bulletin of The Cleveland Museum of Art a Ángel Osvaldo Nessi
Nessi, Ángel Osvaldo
5713 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
The Bulletin of The Cleveland Museum of Art a Ángel Osvaldo Nessi
Bulletin of The Cleveland Museum of Art a Ángel Osvaldo Nessi
Nessi, Ángel Osvaldo
The Bulletin of The Cleveland Museum of Art a Ángel Osvaldo Nessi
Bulletin of The Cleveland Museum of Art a Ángel Osvaldo Nessi
Nessi, Ángel Osvaldo
Los textos agrupados en esta subserie fueron reunidos por el mismo Nessi en una carpeta con el rótulo “Textos para Historia del arte”. Se trata de fotocopias de textos de distintos autores en esta área disciplinar.
Nessi, Ángel Osvaldo
Parte deFondo Personal Víctor Mercante
Parte deFondo Personal Víctor Mercante
Texto introductorio. Luis Pazos 2004
Parte deFondo Personal Luis Pazos
Texto introductorio de “La corneta” (1967-2004) escrito por Luis Pazos. Incluye agradecimientos a Horacio D’Alessandro, Juan Carlos Romero, Fernando García Delgado y Héctor "Rayo" Puppo. Asimismo se reconoce una breve descripción sobre el contenido de los poemas fonéticos presentes en la segunda edición.
Pazos, Luis
Texto introductorio. Luis Pazos
Parte deFondo Personal Luis Pazos
Texto introductorio de "La corneta (1967-2004)" escrito por Luis Pazos e impreso en blanco y negro. Incluye agradecimientos a Horacio D’Alessandro, Juan Carlos Romero, Fernando García Delgado y Héctor Rayo Puppo. Asimismo se reconoce una breve descripción sobre el contenido de los poemas fonéticos presentes en esta edición.
Pazos, Luis
Testimonio del pintor Emilio Pettoruti
El pintor argentino Emilio Pettoruti relata su vida entre 1912 y 1924, en La Plata. Nombra a artistas contemporáneos; sus recuerdos familiares, su paso por ciudades europeas y su amistad con colegas italianos y alemanes. También se refiere al devenir de sus obras y escritores que conoció en París.
LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata
Testimonio de Atahualpa Yupanqui
El músico argentino Atahualpa Yupanqui saluda a Radio Universidad y, citando al poeta español Antonio Machado, explica su concepto de poesía popular: debe ser sentida por el pueblo aunque el autor permanezca desconocido.
LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata
Terreno y edificios de Samay Huasi 1941
Parte deColección Ministerio de Obras Públicas de la Nación (MOP) - Planos de La Plata y de la UNLP
Terreno y edificios de Samay Huasi 1941
Tema 11: Gimnasia (síntesis y notas)
Telegrama a Eke Mercante, sin fecha.
Parte deFondo Personal Víctor Mercante
Invitación a los hijos de Víctor Mercante de parte directora de la Escuela n.º 17 de San Andrés de Giles con motivo de su inauguración.