Showing 99 results

Archival description
Correspondencia Recolectada
Print preview View:

Solicitud de la Comisión de Homenaje a Bartolomé Mitre para que Almafuerte pronuncie el discurso en su funeral que se llevará a cabo en el Teatro Argentino de La Plata

Carta en la que la Comisión de Homenaje a Bartolomé Mitre le solicita a Palacios que dedique una oración fúnebre a Mitre en el funeral civil que se hará en su homenaje en el Teatro Argentino de La Plata. Firmada por mas de cincuenta personas, entre las que se identifican las firmas de Dosithéo López, J. Oliva, Eduardo Ramos, Adolfo Nuñez, Eduardo R. Boado, Mercedes A de Carrizo, Elena Luisa Carrizo, Blas Berutty, Juan B. Pasini, Leandro Peralta, Clemente E. Rodríguez, Leonardo Vignaul, Luis Rezzano (h) y otras.

Solicitud de inventario de las existencias de la escuela en la que Palacios trabajara en la ciudad de Trenque Lauquen

Carta en la que le comunican a Palacios que han designado las horas para atención del despacho de secretaría. Le piden también el inventario de las existencias del colegio a su cargo como preceptor, la Escuela Nº 3 de la ciudad de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires.

Brizuela, Manuel

Pedido de Ernesto Wiegel Muñoz de material de Almafuerte para una antología de poetas argentinos

Carta en la que Ernesto Weigel Muñoz le cuenta a Almafuerte que el Sr. Juan de la Cruz Puig está coleccionando obras de poetas desde 1801 hasta la fecha para confeccionar una antología de diez volúmenes. Le explica que la obra "Jesús" será incluida en esta antología, pero que al Sr. Puig le gustaría incluir alguna otra obra inédita o menos conocida. También le pide que le envíe algunos datos biográficos para agregar a la publicación.

Weigel Muñoz, Ernesto J.

Pedido de colaboración a Almafuerte para la revista <i>Domingo F. Sarmiento</i> del Colegio Nacional de Rosario para un número único en ocasión del Centenario patrio

Carta que le envían a Almafuerte el director, Carlos Graul, y el redactor, Luis E. Funes, de la revista <i>Domingo F. Sarmiento</i>, que es editada quincenalmente por los estudiantes del Colegio Nacional de Rosario, en la que le solicitan que colabore con algún artículo para la publicación de un número único que realizarán con motivo del Centenario patrio.

Graul, Carlos

Comunicación del Consejo Nacional de Educación de la resolución de adoptar como cántico oficial el “Himno Patriótico Infantil”, de autoría de Almafuerte y José Benigno Canedo

Carta del Consejo Nacional de Educación en la que le comunican a Palacios que el "Himno Patriótico Infantil" que compuso junto con Benigno Canedo será adoptado como cántico oficial en las escuelas dependientes del Consejo Nacional de Educación.

Consejo Nacional de Educación (Argentina)

Carta muy sentida y elogiosa de Antonio de Tomaso explicando el proceso de producción de un artículo que escribió para <i>La Vanguardia</i> basado en “La Inmortal” y “El Misionero” de Almafuerte

Carta datada en Buenos Aires en la que el joven Antonio de Tomaso le indica que por separado le envía un ejemplar del diario <i>La Vanguardia</i> del 1° de mayo con un artículo que escribió sobre los poemas "La Inmortal" y "El Misionero". Le explica que lo sigue hace varios años, que tuvo oportunidad de verlo y aplaudirlo en el festival para la juventud en el Coliseo y que desearía conocerlo personalmente.

Tomaso, Antonio de

Carta escrita en verso de B. M. Charras a Almafuerte conteniendo saludos por año nuevo

Carta escrita en verso, desde Buenos Aires, en la que Charras le envía sus saludos por el año nuevo. Hace referencia en ella al lugar donde está viviendo Palacios, Trenque Lauquen (prov. Buenos Aires), y lo compara con un desierto. También le consulta por la aparición de su próximo libro, diciendo que será para muchos como el Pentateuco o como el Nirvana. Finaliza la carta contándole a Palacios que hace pocos días falleció un hijito suyo.

Charras, B. M.

Carta en la que se felicita a Almafuerte por el texto "Olímpicos" aparecido en el diario <i>La Nación</i> del 1º de marzo de 1893

Carta en la que felicitan a Almafuerte por la publicación de su poesía "Olímpicos" en el diario <i>La Nación</i> del 1-3-1893. El remitente habla de un amigo suyo, conocido de Cruz, y amigo también de Matías Behety (que el autor de la carta escribe "Behetti") y Lamberti que hizo algunas críticas sobre el estilo de Almafuerte, pero que después de leer sus olímpicos no tuvo más que palabras de felicitación para él.

Carta del poeta Carlos Guido y Spano a Almafuerte elogiando su poema “La Sombra de la Patria”

Carta en la que Guido y Spano agradece a Palacios por los saludos que éste le enviara. También alude a unas palabras escritas por Diógenes Muñiz aclarando que no reflejan fielmente su admiración por tan "descollante cultor de las letras en su expresión más elevada", haciendo mención al poema "La sombra de la patria" y llenándolo de elogios.

Guido y Spano, Carlos

Carta del periodista y poeta Salvador Rueda elogiando a Almafuerte y lamentando no haber podido conocerlo personalmente

Carta en la que el periodista y poeta español Salvador Rueda le explica a Pedro Palacios que, cuando estuvo de visita en la Universidad de La Plata, de la mano de Joaquín V. González, pidió para verlo, ya que era un gran admirador suyo, pero que lamentablemente no fue posible. Esta carta no se encuentra fechada pero se estima que data de principios del siglo XX, como la mayoría de los documentos que componen el archivo.

Rueda, Salvador

Results 16 to 30 of 99