Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Belinche, Daniel Horacio
Imprimir vista previa Ver :

6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Actividades 2010-2016

Esta serie resguarda las actividades artístico-culturales realizadas por la entidad durante los años 2010-2016 y está organizada en carpetas separadas por las diferentes áreas/disciplinas artísticas-culturales

Asamblea Universitaria 1996

El 20 de febrero de 1996 se celebró en la Sala de Lectura de la Biblioteca Pública de la UNLP, una asamblea con el fin de adecuar el Estatuto de la Universidad a la Ley de Educación Superior 24.521 sancionada en julio de 1995, y hacer las modificaciones necesarias para permitir una segunda reelección del presidente Luis Lima en 1998.

Con anterioridad a la fecha, la UNLP había acudido a la Justicia por considerar inconstitucional la Ley de Educación Superior, respecto de la habilitación al arancelamiento de los estudios de grado y restringir el ingreso, entre otros puntos. No obstante, el Consejo Superior convocó a la Asamblea para el 15 de febrero, ante la posibilidad de una intervención de la UNLP por no adaptar su Estatuto a la Ley mencionada.
El día 15 de febrero manifestaciones estudiantiles y sindicales habían impedido la celebración del acto a realizarse en instalaciones del edificio del ex-Jockey Club de La Plata. La Asamblea finalmente se reunió el martes 20, en medio de un operativo policial que incluyó, restricciones para circular, controles y concluyó con represión a manifestantes y más de doscientas personas demoradas (entre ellas estudiantes universitarios) por averiguación de antecedentes y detenidas en la Dirección de Infantería (1 y 60).
Radio Universidad transmitió en vivo la Asamblea en toda su extensión, además de cubrir periodísticamente los hechos, repercusiones, testimonios y opiniones de los protagonistas de la jornada. La radio transmitió en sus dos frecuencias AM 1390 y FM 107.5, en forma desdoblada con eje en la asamblea. Mientras que la AM transmitió en directo el desarrollo de la misma, la FM se dedicó a la cobertura de los hechos que tuvieron lugar afuera de la Biblioteca, con el registro del operativo policial desplegado a través de sus móviles y con entrevistas y llamados de oyentes.
En este archivo se puede escuchar la Asamblea propiamente dicha, más de ocho horas de debate y votación en general y artículo por artículo de la modificación del Estatuto.
A lo largo del acto se escuchan funcionarios de la UNLP y asambleístas a saber (algunos de ellos se repiten en el uso de la palabra): secretario general de la UNLP, Claudio Contreras; Ing. Luis Lima; Daniel Belinche, graduado de la Facultad de Bellas Artes; Dr. Barragán, docente de la Facultad de Medicina; Nancy Della Rosa, estudiante de la Facultad de Humanidades; Dr. Félix de la Facultad de Ciencias Exactas; estudiante Guiñazú; Dr. José Sbatella, docente de la Facultad de Ciencias Económicas; Dr. José Martocci, graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Dr. Ramiro Perez Duhalde, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Claudio Suasnabar, graduado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; del Valle, asambleísta de la Facultad de ciencias Veterinarias; Dr. Héctor Granillo Fernandez, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; estudiante Insúa, de la Facultad de Ciencias Médicas; Jorge Sambeth, graduado de la Facultad de Ciencias Exactas; Pablo Autino, estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Facio, asambleísta de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Dr. Norberto Consani; Rogelio Simonato, docente de la Facultad de Ciencias Económicas; Alejandro Verano, graduado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

El edificio Sergio Karakachoff de la UNLP abre sus puertas

Video del canal de la UNLP donde Fernando Tauber, vicepresidente institucional de la UNLP el 6 de octubre de 2017, encabezó una recorrida junto a decanos y funcionarios por las flamantes instalaciones del edificio “Sergio Karakachoff”. La visita se enmarcó en la inauguración del Centro de Arte de la UNLP

Centro de Arte

Fotografías

Esta subserie contiene las fotografías de las distintas actividades desarrolladas en el Centro de Arte de la UNLP en el día de su apertura, el 6 de octubre de 2017: Sin Cabeza (naturaleza muerta), de Blas Arrese Igor; 7 °Muestra de Cátedras del Departamento de Plástica de la Facultad de Artes; Ensamble de música popular de la Facultad de Artes; Coro Juvenil, Cuarteto de cuerdas y Quinteto de vientos de la UNLP; Hasta morir, danza contemporánea a cargo de Aula 20; Presentación de Ana Prada y proyección de Mundo Zaramella.

Centro de Arte

Noticias UNLP. Inauguración del Centro de Arte

En octubre de 2017, en el marco de la inauguración del Centro de Arte de la UNLP, Daniel Belinche, en aquel entonces Secretario de Arte y Cultura de la UNLP, destaca el valor y la importancia de contar, en el ámbito de la universidad, con un espacio de estas características, tanto para la producción artística como para el acceso y disfrute de toda la comunidad.

Noticias UNLP. Inauguración del Edificio Sergio Karakachoff

En este video del canal de la UNLP, el entonces presidente de la UNLP Raúl Perdomo, el vicepresidente institucional Fernando Tauber y la vicepresidenta académica Ana Barletta reflexionan sobre la importancia de la refuncionalización e inauguración del Edificio “Sergio Karachoff” para la Universidad Nacional de La Plata. La actividad se enmarcó en la apertura del Centro de Arte, el 6 de octubre de 2017.