Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Grupo de Experiencias Estéticas Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Arte de sistemas. Museo de Arte Moderno

El documento recopila registros fotográficos de obras que exhibió el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo- en la muestra Arte de sistemas, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1971. Es posible identificar a Luis Pazos y a Jorge Glusberg con otras dos personas, donde posan con las máscaras de su obra La cultura de la felicidad. Además, se muestra la maqueta de la obra Cementerio con su registro de exposición in situ, y dos fotografías de la videoinstalación Homo Sapiens.

Estilo de vida argentino

El documento presenta un estudio preliminar de Estilo de vida argentino (1971), obra definida como tableaux vivant: entre ambientación y performance, creada por el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-. Esta obra formó parte de la VII Bienal de Arte Joven de París, y es posible encontrar un registro fotográfico de ese momento, así como la difusión de la misma en diario El Día de La Plata.

Excursión. Grupo de Experiencias Estéticas

El documento da cuenta de la participación que el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo- tuvo en el III Festival de Artes de Tandil, llevado a cabo en 1970. Allí, participaron con una experiencia a la que denominaron Excursión -imitando un paseo por la localidad-. Distintas fotografías muestran el recorrido que la misma tuvo: una boleta de votación sobre la concepción del arte y la pintura, que depositaron en la segunda parada; pasajeros posando luego de votar en el paisaje tandilense; un canillita repartiendo los resultados de la votación y los pasajeros posando a modo de equipo de fútbol.

Excursión. Grupo de Experiencias Estéticas

El documento da cuenta de la participación que el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo- tuvo en el III Festival de Artes de Tandil, llevado a cabo en 1970. Allí, participaron con una experiencia a la que denominaron Excursión -imitando un paseo por la localidad-. Es posible identificar la tapa del catálogo Compañía de Excursiones S.R.L, un escrito sobre su propuesta a modo de boleto, y distintas fotografías que muestran el recorrido que la excursión tuvo: Gutiérrez entregando boletos a críticos, periodistas, autoridades y artistas; Pazos vestido de payaso repartiendo souvenires; pasajeros y José Asef consumiendo manzanas y copas de vino.

Homo Sapiens. Grupo de Experiencias Estéticas

El documento muestra la experiencia Homo Sapiens, con la cual el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo- participó en el marco de la exposición Escultura, follaje y ruidos, realizada en la Plaza Rubén Darío, Buenos Aires, en 1970. La misma fue impulsada por el Centro de Arte y Comunicación e inscripta en la “Semana de Buenos Aires”.
Es posible identificar el proyecto escrito por los artistas, una postal y un cartel que formaron parte de la exposición.

La cultura de la felicidad. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

El documento reúne registros fotográficos de la performance La cultura de la felicidad, creada por el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-, y su participación en la muestra Arte de sistemas, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1971.

Máscara. La cultura de la felicidad

Máscara de La cultura de la felicidad (1971), del Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-. La misma cuenta con una inscripción y los artistas firman como El triunvirato.

Secuestro

El documento recopila dos recortes de diario donde se difunde la noticia falsa del secuestro del crítico de arte Jorge Glusberg. Esta obra, que formó parte de la exposición Arte de sistemas, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1971, fue creada por el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-.