Mostrando 21 resultados

Descripción archivística
Arte ecológico Imagen
Imprimir vista previa Ver :

21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

La naturaleza emerge

Artículo de Germano Celant, publicado originalmente en 1969 en el número 339-340 de Casabella. Rivista di architettura e urbanistica, dirigida por C.A. Bernasconi.
Traducción del italiano por Elena Comas de Vigo.

Ginzburg, Carlos

Madre Tierra

Tercera idea de arte ecológico donde Ginzburg proyecta: "Indagación de la estructura intrínseca de la materia terrestre en una dimensión geosicoanalítica: voy a excavar en la fértil llanura pampena un gigantesco útero de tres kilómetros de longitud".

Mar

Quinta idea de arte pobre donde Ginzburg proyecta instalar en el extremo sur del Océano Pacífico las tres letras que conforman la palabra MAR.

Muerte natural

Registro de la acción de «arte ecológico» desarrollada por Carlos Ginzburg el 8 de junio de 1970 en las Salinas del Bebedero, provincia de San Luis. El reverso de la fotografía presenta un texto escrito en tinta por el artista, con descripción de la obra: «Muerte Natural: trabajo ecológico desarrollado en el desierto Salina del Bebedero, prov. de San Luis. Sobre un lago seco convertido en salina por procesos geológicos naturales, organicé una pirámide contingente constituída por las hojas secas del otoño y las flores muertas extraídas de un cementerio local. La experiencia culminó cuando la erosión eólica desparramó las flores y las hojas por la superficie del desierto»

Señal estelar en el planeta Tierra

Cuarta idea de arte pobre donde Ginzburg proyecta: "Indagación de la estructura intrínseca de la materia terrestre en una dimensión cósmica: voy a excavar en el desierto puntano una gigantesca estrella de 8 (ocho) puntas (3 km. de longitud cada punta)".

Resultados 16 a 21 de 21