Showing 25 results

Archival description
Item Grupo Escombros
Print preview View:

La Estética de la Solidaridad. Afiche

La unidad contiene el texto del manifiesto diagramados en tres columnas y se ccionados en los títulos del manifiesto: Sobre el arte solidartio; sobre la materia del arte solidario; sobre el artista solidario; sobre el poder, sobre la corrupción; sobre la ecología y sobre el futuro.

Untitled

La Estética de lo Humano. Tercer Manifiesto

La unidad contiene los textos de los tres primeros manifiestos: La estética de lo roto (1er manifiesto); La estética de la solidaridad (2do manifiesto) y La estética de lo humano (3er manifiesto). Posee imágenes en blanco y negro de las obras e intervenciones del grupo, posee un prólogo que habla sobre el 3er manifiesto y el contexto político de la época y cierra el libro un listado de las obras e intervenciones del grupo desde 1988 al 2000.
En la tapa hay un reproducción de la obra del grupo: "Pensamiento" del año 1999.

Untitled

Escombros. Artistas de lo que queda. [Press Book V]

La unidad documental contiene notas periodísticas, fotografías blanco y negro y color de las presentaciones, participación de diferentes eventos, exposiciones y convocatorias que realizó el Grupo Escombros. Contiene las siguientes secciones:
-Demuelen el mural "Teoría del Arte" (1998). Proyecto mural Gallos ciegos
-Participación II Congreso ambiental gubernabental. Documentos sobre medio ambiente (1998)
-Obra "Campo Santo" (1998)

  • Participación Littoral. Documento la Creación de escuelas de arte socialmente comprometidas (1998)
    -PArticipación VIII Encuentro latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura. Expone "Regularización de facturas culturales" (1998)
    -Participación IV conferencia de Partes COP4. CO-autor documento "Evolución de las especies" (1998)
    -Obra "Campo Santo" instalada definitivamente (1998)
    -Notas periodísticas del Grupo Escombros (1998)
    -Participa en Homenaje al periodista José Luis Cabezas. Obras "La mirada de José Luis" "Monumento homenaje a Cabezas" (1999)
    -Expone "Fotos-testimonio de obras de Escombros" (1999)
  • Participación "Cuerpos-redes-voces-tránsitos". Horizontes cambiantes. Arte Latinoamericano-Universidad de Essex. "Obra Mar" (1999)
  • Participación Muestra Agua Mater, obra "Agua SOS" (1999).
  • Participación en torno a la acción 60/90 y Epígonos del arte de acción 80/90. Obras: "Gigantografías, videos,. objetos de conciencia y obra 60/72" (1999)
    -Ediciones Escombros publica "El desierto" poemas de Luis Pazos" (1999)
    -Proyecto para la Bienal de La Havana, obras "La búsqueda", "La condición humana", "Teorema", "El banquete" y "Gift (regalo)" (1999)
    -Escultura ecológica "Pájaros", declarada de interés municipal (1999)
    -Publicación curriculum de Escombros 10 años, 32 páginas 1000 ejemplares (1999)
    Particpa "100 años y un mes" muestra homenaje "Centenario nacimiento Jorge Luis Borges". Obra, "El equipaje del hombre" (1999)
    -Declaran de interés lesgislativo al Grupo Escombros. Cámara de diputados de la Provincia de Buenos AIres (1999)
    -Participación Muestra coloquio: la desaparición: Memoria, Arte, Política. Obras "Noticias" (1999)
    -Charla-debate "Arte en la calle". Videos de acciones del Grupo Escombros, histortiadores del arte, Andrea Giunta (1999)
    -Escultura "Pájaros" (1999)
    -Escultura ecológica "Pájaros" declarada de interés legislativo (1999)
    -Participación Artistas plásticos por la memoria. Obras "Noticias" y "Afiche mural 24 de marzo" (1999)
  • Notas periodísticas- Textos. Grupo Escombros (1999)
    -Continuación Press Book IX. NOtas periodísticas-Textos Grupo Escombros (1999)
  • Participación Día de la Tierra 2000. Obras "Afiche mural homenaje a la tierra" "Instalación del poema homenaje" (2000)

Untitled

Catálogo - El bosque de los sueños perdidos

La unidad documental consiste en un catálogo que se divide en 4 partes: Un texto que expone la filosofía de la convocatoria al evento del título; el instructivo con la propuesta realizada a los participantes de la convocatoria; una nota periodística que relata lo sucedido y un texto de investigación firmado por las investigadoras María de los Ángeles de Rueda y Cristina Fukelman a partir de la indgación resultante de una encuesta realizada por las autoras. Incluye imágenes en blanco y negro de las intervenciones producidas durante el evento, ilustraciones y textos poéticos.

Untitled

Manifiestos

La unidad contiene los primeros tres manifiestos redactados por el Grupo: La Estética de la Roto (1er manifiesto- 1989); La Estética de la Solidaridad (2do manifiesto-1995) y La Estética de lo Humano (3er manifiesto-2000).
Contiene los textos de los manifiestos y una sola imagen en blanco y negro en la tapa del libro de la obra "El Legado" de Jorge Puppo.

Untitled

Homenaje a la Tierra

La unidad documental consiste en un folleto con imagen blanco y negro de la obra 'El cuidado de la vida' y trexto poético y un párrafo del Manifiesto de la Solidaridad de 1995

Untitled

Mate de lágrimas

La unidad documental consiste en una copia de la nota 'Mate de lágrimas' firmada por María Teresa Constantín. La nota hace una crónica sobre el Grupo y comenta algunas obras que expuso el Grupo Escombros en la Galería Archimboldo: 'Corrumpción', 'País de Lágrimas' y otras en el año 2003 y 2004. Incluye dos fotografías en blanco y negro de la obra 'Mates argentinos'.

Untitled

Escombros. Artistas de lo que queda [Press Book I]

La unidad documental contiene las secciones: "Pancartas"; "Pancartas I"; "Pancartas II"; "Mural. 'Teoría del Arte'"; "Mar de Banderas"; "Centro Cultural Escombros. Arte en las Ruinas"; "Marcha 'Cementerio'"; "Presentación del libro 'Imágenes del futuro' y del video 'Memorias de imágenes', inauguración, concurso de fotos 'Arte en las Ruinas'"; "Manifiesto 'La Estética de lo Roto'".
Cada sección contiene fotocopias en blanco y negro de notas periodísticas, de bocetos de las obras del grupo, fotografías, textos informativos, folletos, volantes, reseñas y gacetillas de los eventos producidos por el grupo.

Galerías del Centro Cultural Parque España

Incluye un texto curatorial del autor Rafael Sendra titulado: "Escombros. Artistas de lo que queda" y un texto de reseña sobre la historia del grupo Escombros. Contiene en el interior las fotografías de las siguientes obras: Brotes II (foto blanco y negro); Mate argentino (foto color); Objeto inaccesible I y Objeto Inaccesible II (foto color); País de lágrimas (foto color); 1764 aspirinas (foto color); La deuda externa (foto color); La desigualdad (foto color); Vértigo (foto color); El equilibrista (foto color); El hilo de la vida (foto color); La cultura de la desaparición (foto Color); Cada arma destruida es una victoria de la vida sobre la muerte (foto color); Crimen seriado (foto color); El sembrador de soles (foto color); El bebedor (foto blanco y negro); Mano a mano (foto blanco y negro); Carro de frutas (foto blanco y negro); Piedra de sacrificio (foto blanco y negro) y Mariposas (foto blanco y negro), y en tapa la fotografía color de la obra Sálvese quien pueda y en la contratapa la fotografía color de la obra Sutura.
Curador de la exposición Rafael Sendra.

Untitled

Escombros 20 años

La serie contiene textos informativos e imágenes de las obras expuestas en Escombros 20 años 1988-2008 en la Sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino de La Plata. Las imágenes que se incluyen son: en la tapa, Vértigo (fotografía color) y en el interior 5 imágenes de las obras exhibidas

Los textos que se incluyen son "ESCOMBORS. Artistas de lo que queda" escrito por Lic. Juan Carlos D´Amico; "20 años de ESCOMBROS en nuestra ciudad" escrito por Cr. Fernando De Rito y "ESCOMBROS. Arte urbano y compromiso social" escrito por Ruben H. Betbeder.

Untitled

Results 1 to 15 of 25