Showing 84 results

Archival description
Pazos, Luis Item With digital objects
Print preview View:

Nueva York (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Impreso en negro y verde.

Untitled

¡Cuidado! Curva (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Impreso en negro y verde.

Untitled

Arte de consumo II

Tres fotografías sobre Arte de consumo II, llevado a cabo por Luis Pazos en Supermercado total de La Plata, en 1969.

Secuestro

El documento recopila dos recortes de diario donde se difunde la noticia falsa del secuestro del crítico de arte Jorge Glusberg. Esta obra, que formó parte de la exposición Arte de sistemas, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1971, fue creada por el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-.

Máscara. La cultura de la felicidad

Máscara de La cultura de la felicidad (1971), del Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-. La misma cuenta con una inscripción y los artistas firman como El triunvirato.

Estilo de vida argentino

El documento presenta un estudio preliminar de Estilo de vida argentino (1971), obra definida como tableaux vivant: entre ambientación y performance, creada por el Grupo de Experiencias Estéticas -conformado por Luis Pazos, Jorge de Luján Gutiérrez y Héctor Puppo-. Esta obra formó parte de la VII Bienal de Arte Joven de París, y es posible encontrar un registro fotográfico de ese momento, así como la difusión de la misma en diario El Día de La Plata.

Arte de Sistemas en Latinoamérica. Institute of Contemporary Arts

El documento reúne registros fotográficos, un estudio preliminar sobre Las noches de San Juan, registros de obra de los artistas Horacio D’ Alessandro, Luis Pazos y Héctor Puppo, titulada Visión de la ciudad, exhibidos en Arte de Sistemas en Latinoamérica en el Institute of Contemporary Arts de Londres, en 1974. Además, incluye una fotografía de Pazos y Puppo en un bar de dicha ciudad.

Arte de Sistemas en Latinoamérica. Proyecto para países bananeros. Trampera. De la serie arquitectura fantástica. América Latina ‘76

El documento reúne registros fotográficos y obra entre 1976 y 1977. En primer lugar, se identifica una fotografía de la exposición Arte de Sistemas en Latinoamérica, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. En segundo lugar, tres obras: Proyecto para países bananeros (1976), de Horacio D’ Alessandro; Trampera (1976), de Héctor Puppo y una obra de la serie Arquitectura fantástica (1977) de Luis Pazos. En tercer lugar, se presenta una fotografía de la exposición América Latina ‘76 en la Fundación Joan Miró de Barcelona, realizada en 1977.

Texto introductorio. Luis Pazos

Texto introductorio de "La corneta (1967-2004)" escrito por Luis Pazos e impreso en blanco y negro. Incluye agradecimientos a Horacio D’Alessandro, Juan Carlos Romero, Fernando García Delgado y Héctor Rayo Puppo. Asimismo se reconoce una breve descripción sobre el contenido de los poemas fonéticos presentes en esta edición.

Untitled

La corneta fundadora. Juan Carlos Romero

Prólogo escrito por Juan Carlos Romero. Incluye una comunicación epistolar de Luis Pazos que narra sobre la primera edición de "La corneta", que se presentó en 1967 con un happening en Federico V, y acerca de las derivas que se produjeron a partir de los poemas fonéticos. El texto también menciona parte de la trayectoria de Luis Pazos como artista y reflexiona sobre la importancia de su práctica artística al integrar diferentes disciplinas y establecer una cercana relación entre arte y vida.

Untitled

Repetición (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de "La corneta" (1967). Impreso en negro.

Sonido piquetero

Poema fonético realizado por Luis Pazos especialmente para la segunda edición de La corneta (2004). Impreso en negro. En el texto introductorio escrito por Pazos expone está dedicado a los poetas visuales argentinos.

Untitled

Results 16 to 30 of 84