Mostrando 28 resultados

Descripción archivística
Archivo de Arte - Centro de Arte - UNLP Subserie
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Artes audiovisuales

Reúne videos, fotografías, afiches digitales y artículos de prensa de las diferentes actividades realizadas por el área de Artes Audiovisuales. Las mismas están agrupadas en carpetas bajo el nombre de cada actividad.

Centro de Arte

Artes visuales

Reúne videos, fotografías, afiches digitales y artículos de prensa de las diferentes actividades realizadas por el área Música. Las mismas están agrupadas en carpetas bajo el nombre de cada actividad.

Centro de Arte

Capítulo Cuerpos A banderados

Esta subserie reúne la publicación digital, la realización audiovisual y las actualizaciones correspondientes al capítulo Cuerpos A banderados del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas, de Beatriz Catani.

Catani, Beatriz

Fotografías

Esta subserie contiene las fotografías de las distintas actividades desarrolladas en el Centro de Arte de la UNLP en el día de su apertura, el 6 de octubre de 2017: Sin Cabeza (naturaleza muerta), de Blas Arrese Igor; 7 °Muestra de Cátedras del Departamento de Plástica de la Facultad de Artes; Ensamble de música popular de la Facultad de Artes; Coro Juvenil, Cuarteto de cuerdas y Quinteto de vientos de la UNLP; Hasta morir, danza contemporánea a cargo de Aula 20; Presentación de Ana Prada y proyección de Mundo Zaramella.

Centro de Arte

Gacetiilas

Gacetillas publicadas en la página del Centro de Arte sobre las actividades desarrolladas el 6 de octubre de 2017, con motivo de la apertura del Centro de Arte de la UNLP.

La botánica de los fantasmas

La botánica de los fantasmas es una ramificación del Proyecto Atlas que se aloja en el Archivo de Arte del Centro de Arte UNLP. Se incluyen cuatro piezas audiovisuales que fueron realizadas por Beatriz Catani, Marcos Migliavacca, Iván Haidar y Agustina Muñoz.
Unidos por una memoria en la búsqueda de una mirada que les permita aparecerse una vez más, como el destino de los fantasmas, estos audiovisuales proponen un escenario de confrontación con una memoria -no propia- que sigue pasando, con obras que no dejan de hacerse.

Catani, Beatriz

Música

Reúne videos, fotografías, afiches digitales y artículos de prensa de las diferentes actividades realizadas por el área Música. Las mismas están agrupadas en carpetas bajo el nombre de cada actividad.

Centro de Arte

Ojos de ciervo rumanos

​​En el Capítulo Ojos de ciervo rumanos, del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas, Catani establece un diálogo -inacabado y en proceso- con Graciela Taquini, Luis Pazos y Carlos Vallina, acompañada y guiada por Alejandra Ceriani.
Artistas complejos y vigorosos, de una época de transformaciones esenciales y fundacionales, dialogan a través de obras producidas por ellxs mismxs, sostenidos por el deseo de memoria, de reflexiones, de conocimiento, como una forma de construir nudos entre el presente y la experiencia anterior.
Editado por Marcos Migliavacca

Catani, Beatriz

Resultados 1 a 15 de 28