Showing 53 results

Archival description
Item Conceptualismo Spanish
Print preview View:

53 results with digital objects Show results with digital objects

Acumulación (1966)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Imagen en blanco, negro y verde.

Untitled

Educación latinoamericana: Palotes

Dibujo a mano con anotaciones de Luis Pazos donde proyecta la obra: “Una hoja de carpeta común. En cada renglón en vez de los palotes infantiles se ven puntas de fusiles.”

Untitled

El beso (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos, impreso en negro. En el texto introductorio escrito por Pazos, que forma parte de la segunda edición de La corneta (2004), expone que contiene una xilografía de Edgardo Antonio Vigo.

Untitled

El beso (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos, en blanco y negro. En el texto introductorio escrito por Pazos, que forma parte de la segunda edición de La corneta (2004), expone que contiene una xilografía de Edgardo Antonio Vigo.

Untitled

El suplicio de Tupac Amaru

Dibujo a mano con anotaciones de Luis Pazos donde proyecta la obra: “Una silueta antropomórfica extendida en forma de x y atada a las puntas de la hoja con cadenas. Dentro de la silueta una multitud (tipo manifestación).”

Untitled

Fotografía Luis Pazos y Edgardo Antonio Vigo

Fotografía en blanco y negro de 1967. Luis Pazos se encuentra a la izquierda con “La corneta” y Edgardo Antonio Vigo a la derecha con “Mathématique Baroque”. Extraída del catálogo de la Expo de Novísima Poesía realizada en el año 1969 en el Instituto Torcuato Di Tella.

Untitled

La corneta fundadora. Juan Carlos Romero

Prólogo escrito por Juan Carlos Romero. Incluye una comunicación epistolar de Luis Pazos que narra sobre la primera edición de "La corneta", que se presentó en 1967 con un happening en Federico V, y acerca de las derivas que se produjeron a partir de los poemas fonéticos. El texto también menciona parte de la trayectoria de Luis Pazos como artista y reflexiona sobre la importancia de su práctica artística al integrar diferentes disciplinas y establecer una cercana relación entre arte y vida.

Untitled

La corneta fundadora. Juan Carlos Romero

Prólogo escrito por Juan Carlos Romero. Incluye una comunicación epistolar de Luis Pazos que narra sobre la primera edición de La Corneta, que se presentó en 1967 con un happening en Federico V, y acerca de las derivas que se produjeron a partir de los poemas fonéticos. El texto también menciona parte de la trayectoria de Luis Pazos como artista y reflexiona sobre la importancia de su práctica artística al integrar diferentes disciplinas y establecer una cercana relación entre arte y vida.

Untitled

La corneta (tapa)

Tapa de color celeste con el título “Luis Pazos. La corneta. Poesía fonética. Ediciones Federico V” impreso en negro. En el margen inferior del documento se distingue una etiqueta rectangular con la inscripción “La corneta”.

Untitled

Results 1 to 15 of 53